En el marco de la conmemoración de los 15 años del primer gobierno del expresidente Sebastián Piñera, diversos representantes de Chile Vamos entregaron gestos de respaldo a la candidata presidencial Evelyn Matthei, quien dio un discurso en la instancia.
Durante la actividad, Cecilia Morel, exprimera dama y viuda de Piñera, manifestó su apoyo a Matthei, afirmando: "Tú eres la esperanza de este país".
Ante las críticas de algunos sectores republicanos que acusan que su candidatura representa una "continuidad del piñerismo", el presidente de Renovación Nacional, el senador Rodrigo Galilea, afirmó que "hay ciertos partidos que no han sabido valorar, que no saben apreciar y que últimamente se dedican solo a criticar. Para nosotros, el piñerismo es un atributo, es una manera correcta de hacer las cosas".
Para el diputado UDI Cristhian Moreira, "sin duda, que haya piñerismo en el equipo de Evelyn Matthei es un poco obvio, dado que muchas de esas figuras que están con ella, de la coalición, pasaron por el gobierno de Piñera".
"Pero lo que no puede ocurrir es que no haya una renovación de rostros emergentes y nuevos, no sólo pensando en ministros o subsecretarios, sino que también quienes componen los equipos. Necesitamos gente con compromiso, gente con más calle", emplazó el gremialista.
Primaria en la derecha: Kaiser pide pasar página
Por otro lado, en su discurso, Matthei insistió en la unidad del sector para enfrentar las elecciones presidenciales y evitar la continuidad de un gobierno de izquierda.
Sin embargo, la falta de consenso en la derecha complica la posibilidad de una primaria amplia. El diputado libertario Johannes Kaiser manifestó estar disponible para una primaria, pero señaló que el Partido Republicano ya definió su estrategia y llevará directamente a José Antonio Kast a la primera vuelta.
Kaiser reiteró que Republicanos, "a través de sus órganos, han decidido que no va a haber primaria, y que van a ir a primera vuelta. Es decir, la discusión está zanjada desde allá. Yo puedo estar todo lo disponible que se quiera para una primaria, pero la discusión está zanjada, y la verdad, creo que ya no existe ninguna posibilidad".
"Yo pasaría al siguiente tema, que es el de la lista parlamentaria conjunta que estamos negociando, o de cómo queremos enfrentar el resto de este periodo como oposición, por ejemplo", sugirió el parlamentario.
El presidente de Evópoli, Juan Manuel Santa Cruz, se refirió a la postura de los sectores más conservadores de la derecha: "A nosotros nos incomoda mucho la presencia de ellos. Somos proyectos políticos distintos".
En este contexto, Santa Cruz indicó que Evópoli podría respaldar oficialmente la candidatura de Matthei, decisión que se definiría el próximo 22 de marzo en el Consejo General del partido.
No obstante, en la colectividad persisten las dudas, especialmente luego de que Matthei afirmara que no existen grandes diferencias entre ella, Kast y Kaiser en los temas fundamentales para el país.