Ministro Insunza y sus asesorías: No está prohibido que parlamentarios tengan sociedades

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Titular de la Segpres comentó trabajos para Codelco y Antofagasta Minerals, mientras era parlamentario.

Aseguró que el UDI José Antonio Kast "busca un empate espurio".

Ministro Insunza y sus asesorías: No está prohibido que parlamentarios tengan sociedades
 UNO

Los informes serán públicos durante la jornada.

Llévatelo:

El ministro Secretario General de la Presidencia, Jorge Insunza, recordó que "en Chile no hay prohibición que parlamentarios tengan trabajos con empresas", al comentar las asesorías que realizó como diputado a Antofagasta Minerals y Codelco.

Insunza aseguró que él entregó la información sobre todas sus asesorías hace 2 semanas, manifestando que "tuve otras actividades privadas con múltiples empresas, entre ellos con Antofagasta Minerals".

Insunza respondió así al emplazamiento del diputado UDI José Antonio Kast, de quien comentó que "busca un empate espurio".

"Nada, nunca a mí me han condicionado mi libertad de juicio y mi opinión, y menos lo hará la presión del diputado Kast", recalcó.

"Decidí entregar año a año todos los clientes que tuve en mi trabajo profesional privado, y a partir de esa información que el diputado (José Antonio) Kast, principalmente, ha levantado, que la UDI ha levantado este cuestionamiento", agregó.

El secretario de Estado explicó que "esos informes que ellos recibían eran de análisis político, que era a lo que me he dedicado por muchos años, no tenían que ver directamente con la minería y, por lo tanto, también aquí obviamente surge otra pregunta y en Chile no tenemos una prohibición de que los parlamentarios podamos tener algunas sociedades en las cuales podamos realizar otros trabajos profesionales".

"Si el punto es que si los parlamentarios debieran tener una dedicación exclusiva, sería algo que sería bueno que el país discutiera, pero que hoy no está en nuestra legislación", aseveró Insunza.

Las asesorías realizadas estarán disponibles durante la jornada en sitios del Gobierno, indicaron fuentes oficiales.

Con Codelco, Insunza estuvo vinculado a través de Sistema Consultores, empresa que realizó trabajos para la cuprífera entre 1997 y 2014 y en cuya propiedad participó junto a su esposa en los períodos en que no fue parlamentario (desde 1997 a 2006 y desde 2010 y hasta 2014).

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter