Fiscalía investigará último atentado en La Araucanía bajo la Ley Antiterrorista

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

El ataque afectó a una iglesia evangélica donde los asistentes fueron intimidados y obligados a salir del inmueble.

El organismo explicó que tuvo en consideración la "intensificación en el empleo de la violencia".

Fiscalía investigará último atentado en La Araucanía bajo la Ley Antiterrorista
 UNO

Cuatro personas fueron detenidas por este ataque.

Llévatelo:

La Fiscalía de La Araucanía informó que investigará bajo la Ley Antiterrorista el último ataque incendiario que afectó a una iglesia evangélica en el sector Tres Cerros, de la comuna de Padre Las Casas.

En el incidente participaron cinco delincuentes que -encapuchados- intimidaron a las personas que se encontraban en el interior de la iglesia y las hicieron salir. Posteriormente prendieron fuego al inmueble.

A través de un comunicado, la Fiscalía explicó que en la decisión "se tuvo en consideración que este último ataque incendiario da cuenta de una intensificación en el empleo de la violencia hacia la población, particularmente hacia los miembros de las comunidades religiosas que durante el último tiempo han visto destruidos sus lugares de culto y de reunión".

Además se consideró el hecho como "premeditado" que atenta contra la libertad de culto y que "aumenta justificadamente el temor de la población de ser víctimas de delitos de la misma especie".

Por último se precisó que la presencia de niños al interior de la iglesia "no disuadió ni impidió que los delincuentes llevaran a cabo su propósito delictual con indiferencia y desprecio por la vida, seguridad e integridad física de los feligreses".

Por este incidente se detuvo a cuatro personas que fueron encontradas en las inmediaciones de la iglesia tras el ataque.

En paralelo, en la ciudad de Temuco la Comisión de Seguridad de la Cámara de Diputados se encuentra sesionando para analizar este último atentado. En el encuentro participan además las policías y la multigremial. 

En tanto, alcaldes mapuches hicieron un llamado al diálogo. 

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter