Mostazal explicó limpieza de sitios de muertes trágicas por parte de funcionarios

Publicado:
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

Según la Municipalidad, estos trabajadores "expresaron su disposición a colaborar", y actuaron "con los protocolos y elementos de protección personal adecuados".

De todas maneras, se reunirán con ellos para "identificar eventuales afectaciones emocionales y, de ser necesario, facilitar el acompañamiento profesional correspondiente".

Mostazal explicó limpieza de sitios de muertes trágicas por parte de funcionarios
 Pexels (referencial)

Autoridades de la zona denunciaron que funcionarios son obligados a limpiar estos sitios sin la debida preparación psicológica.

Llévatelo:

La Municipalidad de Mostazal abordó este sábado la polémica generada por la instrucción a diversos de sus funcionarios para realizar tareas de alto impacto emocional sin la debida preparación psicológica.

Según denuncian autoridades regionales y comunales, durante mayo se registraron al menos tres fallecimientos en hechos de sangre que provocaron gran conmoción entre los vecinos, no solo por la crudeza de lo ocurrido, sino también por la posterior descomposición de los cuerpos y las complejidades sanitarias que ello implicó.

Sin embargo, lo que más les preocupa es que, según testimonios recabados, funcionarios municipales sin preparación profesional ni psicológica habrían sido instruidos para asear y limpiar dichas viviendas, generando un shock emocional entre algunos de ellos.

Frente a esta denuncia, la Municipalidad de Mostazal afirmó que su objetivo "siempre será apoyar a nuestros vecinos y vecinas de la comuna ante solicitudes planteadas a la alcaldía o departamentos municipales, cumpliendo con nuestra orientación de puertas abiertas y escucha activa".

"Es por lo anterior, que ante solicitudes planteadas por familias de Mostazal decidimos apoyar con la sanitización y limpieza de viviendas donde acontecieron hechos trágicos ya conocidos por la opinión pública", explicaron en un comunicado.

Los funcionarios "expresaron su disposición a colaborar"

En esta línea, dieron cuenta que dicha colaboración "incluyó labores de limpieza y sanitización", una labor para la que "se solicitó voluntariamente el apoyo de funcionarias y funcionarios de DIDECO, Dirección de Seguridad Pública y del área de Salud Municipal", los que -aseguran- "expresaron su disposición a colaborar, actuando en todo momento con los protocolos y elementos de protección personal adecuados".

"Valoramos profundamente la vocación de servicio y el compromiso de nuestros trabajadores municipales, por lo que rechazamos categóricamente cualquier insinuación sobre posibles represalias hacia quienes participaron de estas acciones solidarias", puntualizó el escrito.

"Por el contrario, reconocemos y agradecemos su disposición en momentos difíciles para la comunidad", se añadió.

Identificarán "eventuales afectaciones emocionales"

La administración municipal aseguró también que se preocupan "por el bienestar integral de sus equipos", por lo que se reunirán con "los funcionarios que participaron en las labores mencionadas, a fin de identificar eventuales afectaciones emocionales y, de ser necesario, facilitar el acompañamiento profesional correspondiente".

Finalmente, indicaron que "aprovechar momentos sensibles de la comunidad y revictimizar a quienes sufrieron la pérdida de seres queridos para sacar réditos políticos no es una señal de unidad y trabajo colaborativo que debe tener nuestra Institución".

Según afirmaron, "ante necesidades tan complejas de la comunidad, es el municipio quien entrega apoyos y da soluciones al ser la institución del Estado más cerca de la gente, sobre todo posterior a haber buscado apoyo de otras instituciones públicas sin éxito y ante la necesidad de una rápida acción".

"Reiteramos nuestro compromiso con la transparencia, el respeto a los derechos laborales y el fortalecimiento del vínculo entre municipio y comunidad", cerró la Municipalidad.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter