Disminuyeron cifras de trasplantes durante 2015

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Entre enero y octubre de este año se realizaron 20 operaciones menos que en 2014.

Especialistas aluden al envejecimiento de la población donante y el aumento de enfermedades basales.

Disminuyeron cifras de trasplantes durante 2015
 AGENCIA UNO

En promedio, durante los últimos tres años han muerto 82 personas esperando un trasplante.

Llévatelo:

Entre enero y octubre de este año se han realizado 270 trasplantes de órganos en el país, 20 menos que durante el mismo periodo de 2014 y por debajo de las cifras alcanzadas durante los últimos tres años, a pesar de que la cantidad de donantes se mantuvo.

En un oficio entregado por el Ministerio de Salud a la Cámara de Diputados, se especificó que hasta el 30 de septiembre, la lista de espera por trasplantes consistía en 1.851 pacientes, mientras que en promedio, durante los últimos tres años han muerto 82 personas en esa espera al año.

El coordinador nacional de trasplantes del Ministerio de Salud, José Luis Rojas explicó a El Mercurio que "si bien no hay una relación lineal entre la cantidad de donantes y los trasplantes, nosotros siempre apuntamos a que de cada donante podamos usar la mayor cantidad de órganos posible. Pero lo que estamos viendo es que cada vez tenemos donantes de edad más avanzada o personas con más patologías de base".

Sobre lo que la presidenta de la Corporación del Trasplante, Anamaría Arriagada, agregó que "la edad de los donantes va aumentando rápidamente y con ello disminuyen las posibilidades de hacer más trasplantes, porque son donantes menos ideales. Generalmente sus órganos sirven para trasplantarlos en personas de la misma edad, lo que comienza a limitar la llegada a pacientes más jóvenes".

Sin embargo, "uno no podría descartar que está habiendo un mal manejo. Los trasplantes son una de las actividades más complejas que se realizan en un hospital. Entonces, cuando hablamos de que la salud pública está en crisis, con falta de especialistas, de recursos, claro que el programa de transplantes de los hospitales es uno de los que primero se resienten", añadió Arriagada.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter