Simulador: Isapres sin mutualización podrían tener alzas de hasta 94%

Ejercicio fue realizado por la Superintendencia de Salud.
Se modelaron cuatro escenarios para encontrar un equilibrio financiero operacional en las aseguradoras.
Ejercicio fue realizado por la Superintendencia de Salud.
Se modelaron cuatro escenarios para encontrar un equilibrio financiero operacional en las aseguradoras.
Sin decirlo de forma explícita, el Presidente se sumó a las críticas de la expresidenta Bachelet al texto constitucional.
"Pueden contar con este gobierno para impulsar todas las medidas que sean necesarias para sentirse seguras y libres", sostuvo.
Las aseguradoras alertaron que algunos convenios ya se cancelaron, como el caso de Clínica las Condes con Vida Tres y Banmédica.
Durante una sesión en la Comisión de Salud del Senado, el superintendente Víctor Torres informó que el Gobierno evalúa medidas para garantizar dichas coberturas.
El gigante asiático reforzó la atención primaria frente el aumento de niños con gripe, micoplasma y virus sincicial.
"Este nuevo virus puede ser inofensivo o más grave y contagioso que el Covid. Debemos estar preparados", sostuvo María José Gatica.
En el local, ubicado en Calama, se constató "pérdida de cadena de frío, falta de higiene y de trazabilidad de las carnes que cocinan".
Del mismo modo, se comprobó que los cadáveres difundidos mediante fotos y videos en redes sociales corresponden a "crías de camélidos" y no a canes.
Manuel Inostroza dijo que esta situación tendría "consecuencias sanitarias muy preocupantes" para el país.
El experto dijo que, en caso de que se aplique el fallo, a partir de enero se iniciarían los procesos de quiebra de las aseguradoras privadas.
Durante la emergencia del Covid, el presupuesto del programa Aulas Hospitalarias se redujo en un 80%.
Las organizaciones que participan en él recurrieron a la Justicia en contra del Mineduc, y la Corte Suprema acaba de darles la razón.
El presidente de la Comisión de Salud del Senado dijo que las aseguradoras deben asumir que su "modelo de negocio fracasó y su bonanza no va a ser igual en un régimen de seguridad social".
Consideró "inaceptable" que Chile sea el último país OCDE donde "el sistema privado se cuelga de un impuesto (para operar) y hace, además, selección de riesgo".
Estimó, al mismo tiempo, que el Gobierno debe ser "más proactivo" en buscar soluciones ante la crisis de la industria, en el contexto de los recientes "supremazos".
El exMandatario es parte de los grupos definidos como de riesgo por el Ministerio de Salud a causa de su edad.
La instalación, que no tiene resolución sanitaria, fue usada para una fiesta navideña tras la cual 15 niños experimentaron erosiones en sus pies.
Implementar el tope definido por la Suprema "genera una caída de ingresos de una magnitud imposible de abordar y conduce a la inviabilidad", aseguró el gremio.
"Nos encontramos frente al último eslabón de esta crisis, que obliga a definiciones urgentes", afirmó, pidiendo acciones concretas de las autoridades.
Durante el debate, Javier Macaya (UDI) alertó que "no se ha dimensionado la crisis que habrá si colapsa el sistema".
La ministra Ximena Aguilera estimó que el fallo GES se aplicará "en un par de meses más".
"Hemos alcanzado, aproximadamente, un 75% de avance en las obras. Nuestro plan avanza de acuerdo al cronograma...
La ministra de Salud, Ximena Aguilera conmemoró hoy el Día del Donante de Órganos y Tejidos del Cuerpo Humano junto a...
En el marco de las fiscalizaciones de Fiestas Patrias, la seremi de Salud de Antofagasta, Jessica Bravo, confirmó...
Cuando Fonasa ya suma más de 16 millones de usuarios, el organismo abrió este jueves su primera sucursal al interior...
El incremento de la violencia al volante en las calles de nuestro país se viene denunciando hace años, y el jueves...
El Gobierno ingresó sus indicaciones al proyecto de ley para que las isapres cumplan un fallo de la Corte Suprema de...
Desconocidos robaron una llave de paso en las inmediaciones del Hospital Clínico de la Universidad de Chile, en la...
En el marco del Día Mundial de la Alimentación 2023, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la...
El Colegio Médico junto a la exPosta Central lanzaron la campaña "Empatía para sanar" con el que buscan disminuir las...
En el marco del Día Mundial Contra el Cáncer de Pulmón, la Fundación Arturo López Pérez (FALP) convocó este viernes a...
Por cuarto día consecutivo la comuna de Santiago amaneció con acumulación de basura en distintos sectores producto...
La Asociación de Funcionarios Municipales aprobó el martes iniciar un paro indefinido para exigir que la alcaldesa de...