Tópicos: País | Transportes

Seremi de Transportes: No está contemplado cambiar regulación por Uber

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Matías Salazar rechazó las cifras de afiliados al servicio dadas a conocer esta semana.

Explicó que se seguirá multando y fiscalizando a quienes presten este servicio.

Seremi de Transportes: No está contemplado cambiar regulación por Uber
 Agencia UNO

Salazar se reunió con representantes de Uber, pero no se logró un acuerdo.

Llévatelo:

El Seremi de Transportes metropolitano, Matías Salazar, conversó con Cooperativa sobre la polémica por el uso del servicio Uber y aseguró que no se cambiará la legislación para permitir la aplicación de este sistema.

En Una Nueva Mañana, Salazar rechazó las cifras de afiliados dadas a conocer por la empresa, indicando que "la fuente de las cifras es el propio Uber. El interesado de mostrar una gran cantidad de afiliados de Uber y quien nos da la cifra es también Uber y no hay ninguna constatación de carácter oficial (...) como Uber no es un servicio público, no existe ningún registro de carácter público".

Hasta el momento la única medida que puede tomar el Ejecutivo es fiscalizar en terreno y multar a los infractores. Sin embargo, estas multas deberán ser pagadas por los conductores, no por la empresa.

"Yo recibí a Uber por un requerimiento de la Ley del Lobby que ellos nos hicieron y ellos me hicieron ver su ánimo de conversar con el Gobierno para legalizar el servicio y yo les dije que nosotros siempre teníamos disposición a conversar pero les pusimos una condición básica que la operación ilegal cesara y ellos no estuvieron dispuestos", precisó.

"El transporte privado remunerado también tiene una regulación especial y en ese caso está aceptado en dos hipótesis: la primera es el transporte de personal de oficinas o empresas y la segunda es el transporte por razones de turismo. Uber no realiza ninguna de las dos", indicó.

"No está contemplado regular de manera distinta o permitir en este caso operaciones en la calle", recalcó la autoridad.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter