PDI detuvo a dos personas que vendían medicamentos en una feria de Arica

Tras allanar el domicilio de uno de los detenidos, la Bidema incautó 7.585 comprimidos diferentes sustancias, y 70 dosis del medicamento denominado tramadol.
Tras allanar el domicilio de uno de los detenidos, la Bidema incautó 7.585 comprimidos diferentes sustancias, y 70 dosis del medicamento denominado tramadol.
Uno de los casos fue de Losartán (Cozaar), cuyo precio en la marca Mercksharp & Dohme alcanza los 26.799, mientras que la fórmula del Laboratorio Chile es de sólo 1.170.
"Es necesario que los consumidores coticen en las diferentes cadenas antes de comprar", recalcó el jefe del servicio, Andrés Herrera.
Un convenio entre Fonasa y algunas farmacias permitirá a los usuarios acceder a más de 6.900 medicamentos y a más de 1.400 insumos con precios rebajados hasta un 90% promedio.
Hubo un alza de 89% en los consumidos en dos años, lo que para los expertos se debe principalmente a los efectos de la pandemia y también por el estrés que dejó el estallido social.
Un problema que se enfrenta es el aumento de la automedicación, mediante las ventas en ferias o en el mercado informal.
Laboratorio Chile quitará voluntariamente de las estanterías el producto Launol, tras detectar "un valor de pH bajo el límite" informado en las especificaciones del mismo.
La medida afecta a todos los lotes vigentes del líquido pediculicida, que se usa principalmente en niños y no requiere receta médica para su venta.
Recinto cuenta con más de 3.500 medicamentos y se ubica a un costado del Centro de Salud Familiar de la comuna.
Los sujetos -de nacionalidad peruana- fueron formalizados en ausencia, ya que huyeron de vuelta a su país.
La Corte de Apelaciones de Copiapó visó la petición del Ministerio Público, que es "inédita para una causa en Atacama".
El tribunal de alzada consideró "arbitraria e ilegal" la decisión de ambas instituciones de no suministrar Trikafta, "único, por lo demás, existente para el tratamiento efectivo", destaca el fallo.
Un hombre vendía antibióticos, antiinflamatorios, corticoides, antimicóticos, todos con prescripción médica en las farmacias.
La decisión obedece a una causa iniciada por la proveedora Best Quality Products, en razón de una millonaria deuda de la organización liderada por el alcalde Daniel Jadue.
Además de anunciar que apelará el fallo, la entidad indicó que los locales continuarán prestando su servicio, ya que dependen de cada departamento de salud municipal.
Ximena Risco espera que esta denuncia se sume a una indagatoria desformalizada de la Fiscalía Centro Norte contra el jefe comunal de Recoleta.
Este delito ya habría sido detectado en la causa entre la Achifarp y la empresa proveedora Best Quality Products.
Más de siete mil personas acceden a medicamentos a bajo costo.
El actor Fernando Godoy denunció que alguien está estafando a gente por redes sociales, con una cuenta de Instagram...
El departamento de salud del municipio de Talca puso en marcha la farmacia móvil que recorrerá diferentes puntos de...
El alcalde de Recoleta, Daniel Jadue (PC), celebró este sábado el primer aniversario de la inauguración de la...
Ubicada en la Galería Alessandri, este lunes abrió la farmacia municipal de Concepción que permitirá a los penquistas...
En Una Nueva Mañana, el gerente general de la distribuidora farmacéutica Pharmamerica analizó las razones del alto...
Martina es una bebé de un año de la comuna de Angol, que padece una rara atrofia muscular espinal. El tratamiento...
Rodrigo Salinas, médico cirujano e integrante de la ONG "Médicos sin marcas", explicó a Una Nueva Mañana la relación...
El diputado Florcita Motuda, en su intervención en la Cámara por el debate para regular el uso medicinal del...
En esta edición de Salud a Fondo en Cooperativa conversamos con el director de Fonasa, Camilo Cid, sobre la entrada...
En la segunda edición de Salud a Fondo en Cooperativa analizamos el gasto en promedio del país en Salud, que en el...
El Instituto de Salud Pública (ISP) decidió suspender la línea de envasado de productos hormonales del Laboratorio...
La preocupación por el comercio ilegal de medicamentos llevó al Instituto de Salud Pública (ISP) a aliarse con el...