López Obrador asegura haber revertido la tendencia de los homicidios en México

El presidente destacó la caída de casi 11% de este tipo de crímenes durante la primera mitad del 2022.
Es algo "que no hicieron (en gobiernos anteriores)", apuntó.
El presidente destacó la caída de casi 11% de este tipo de crímenes durante la primera mitad del 2022.
Es algo "que no hicieron (en gobiernos anteriores)", apuntó.
El mandatario mexicano aseguró que Pablo Monroy cumplió con "la misión de salvar vidas y hacer valer el derecho al asilo".
Los familiares de Pedro Castillo "van a contar con nuestro apoyo, no están solos y ése es el mensaje para el presidente y para el pueblo peruano", indicó.
Lima declaró persona non grata a Pablo Monroy, acusando que su Gobierno ha violado el "principio de no intervención" tras la destitución de Pedro Castillo.
El país norteamericano tachó la decisión como "infundada y reprobable".
El mandatario mexicano lamentó que, a su juicio, "por intereses de estos, se haya mantenido un ambiente de confrontación y hostilidad" contra el ahora expresidente peruano.
En otras ocasiones, López Obrador ha expresado su solidaridad con Castillo y hoy su Gobierno anunció su disposición para ofrecer asilo a Castillo.
El Congreso debatirá este martes la iniciativa, que a juicio de la organización "contraviene los DDHH y podría socavar gravemente la independencia de las autoridades electorales".
"Considerando la larga historia de elecciones amañadas en México, resulta sumamente alarmante que los legisladores consideren una propuesta tan regresiva", deploró.
"No podemos mirar para el lado ante la crisis que está viviendo Haití, no podemos mirar para el lado ante los presos políticos en Nicaragua", fue parte de lo que indicó el Mandatario chileno.
"Es completamente libre para manifestarse, para expresarse", aseguró el jefe de estado mexicano.
"Siendo el primer ministro japonés que más sirvió en el cargo, su visión de un Indopacífico libre y abierto persistirá", dijo el mandatario estadounidense.
También se refirió al uso de armas de fuego, enfatizando que "la violencia armada siempre deja una cicatriz en las comunidades".
El proceso ha ocasionado duros choques del mandatario mexicano y su partido con el INE y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
Más de 92,82 millones de mexicanos mayores de 18 años están llamados a las urnas.
Andrés Manuel López Obrador informó que "aunque los síntomas son leves, permaneceré en aislamiento y solo realizaré trabajo de oficina".
El mandatario no quiso realizarse la prueba de PCR el pasado viernes, pese a que ministros de su Gobierno dieron positivo al virus y en días previo se le había visto con síntomas de resfriado.
"Les planteamos de manera muy respetuosa que lo hicieran, sobre todo la Monarquía, por lo que se llevó a abusivamente con las comunidades originarias", recordó.
De todas formas, el mandatario mexicano aspira a que las relaciones con el país ibérico "se restablezcan por completo y en muy buenos términos".
La irregularidad apunta a la actual titular de la Secretaría de Educación Pública, Delfina Gómez, acusada de establecer una trama para fines partidistas cuando era alcaldesa.
El mandatario, en tanto, enviará una reforma constitucional para renovar los organismos autónomos de la justicia electoral, a los que ha criticado duramente.
Tuvo una participación de solo el 7 por ciento, lejos del 40 por ciento necesario para que el resultado fuera vinculante.
Pese a ser el convocante, ni siquiera el mandatario mexicano fue a votar porque, como remarcó, "su fuerte no es la venganza"
"No vamos a tomar ninguna decisión de cierre, ya sabemos cuidarnos todos", aseguró el Presidente mexicano.
El Mandatario afirmó que este mes esperan cubrir la vacunación de la mitad de la población adulta.
La empresa noruega DNV entregó el primer informe preliminar de su análisis sobre el colapso de la línea 12 del tren urbano de la capital mexicana, que en mayo dejó 26 muertos.
Entre otros puntos, identificó "discrepancias" entre la construcción final y el diseño de la obra, realizada durante la gestión en el gobierno local de Marcelo Ebrard, hoy ministro.