Gobierno inició el pago del "Bono Chile Apoya de Invierno" a más de un millón de personas

Los beneficiarios recibirán 120 mil pesos por carga familiar.
Este sábado habrá más de 2,2 millones de depósitos, informó la ministra del Trabajo.
Los beneficiarios recibirán 120 mil pesos por carga familiar.
Este sábado habrá más de 2,2 millones de depósitos, informó la ministra del Trabajo.
Será a partir del próximo 5 de agosto para un segmento de la población, específicamente, quienes ya recibieron otro tipo de ayudas estatales.
Para el siguiente tramo, el 60 por ciento más vulnerable, el pago empezará la tercera semana del próximo mes.
La gobernación regional repartirá más de 6.500 millones de pesos entre 272 firmas afectadas por ataques incendiarios u otros hechos de violencia.
Según Luciano Rivas, el beneficio responde a la falta de una ley de reparación de violencia rural, de la que "soy un activo promotor".
Como la propuesta recaudaría 12 mil millones de dólares, el ministro de Hacienda estimó que "sería bastante impensable que la mitad" de eso se destine al eventual beneficio.
"Obviamente tiene que haber otra fórmula, otras fuentes de financiamiento", reafirmó.
El Gobierno estima que el bono, de 120 mil pesos, podría pagarse el 16 de agosto o incluso antes.
El proyecto ahora deberá pasar a la Cámara de Diputados antes de ser despachado del Congreso.
La ministra del Trabajo señaló que algunos "sectores políticos nos critican porque podría haber inflación, pero esos mismos solicitan que el bono sea más alto".
El beneficio, de aprobarse en el Senado, ayudaría a siete millones y medio de personas.
El ministro de Hacienda sostuvo que "se está tratando de actuar oportunamente frente a un período previsiblemente adverso".
Asimismo descartó que la medida implique un mayor impacto en la inflación.
En Cooperativa, el economista planteó que como esa opción valida la propuesta constitucional, la inquietud radica más bien en su eventual interpretación.
En contraste, "hay que reconocer que el triunfo del Rechazo no tiene garantizado nada", y aplazar el proceso constituyente puede irritar a la ciudadanía, alertó.
La propuesta, ingresada por el Gobierno con la urgencia de "discusión inmediata", avanzó a segundo trámite al Senado.
La Sala de la Cámara aprobó también el proyecto para estabilizar el precio de la electricidad y el nuevo reglamento para el control del consumo de drogas en parlamentarios.
Comisión de Trabajo aprobó el proyecto que contiene ambas medidas y lo despachó al pleno, que lo verá esta tarde.
La instancia de Hacienda aprobó el proyecto que contiene ambas medidas y la despachó a la de Trabajo, que la verá esta mañana; la expectativa es que llegue a Sala esta tarde.
En el debate de ayer, clave para el visto bueno fue un acuerdo entre Gobierno y parlamentarios en torno a dotar de retroactividad la licencia parental.
Jeanette Vega enfatizó en Cooperativa que todos quienes aspiran a recibir el beneficio deben tener actualizado el Registro Social de Hogares antes del 22 de julio.
Si el trámite legislativo concluye la próxima semana como espera el Gobierno, los pagos comenzarían a inicios de agosto.
La ministra del Trabajo, Jeannette Jara, confirmó en Cooperativa que el Gobierno envió una ley para garantizarlo, y también para resguardar el derecho a descanso de los conductores.
Afirmó, en tanto, que el proyecto del "Bono Chile Apoya de Invierno" anunciado hoy será ingresado al Congreso con discusión inmediata: "Esperamos que pueda salir prontamente".
Además, se ampliará el IFE Laboral hasta el tercer trimestre de este año, y se extenderán las licencias por postnatal y el subsidio laboral Protege.
"Como Gobierno siempre vamos a estar disponibles a escuchar, vamos a estar recorriendo el territorio y hacer todos los esfuerzos que están a nuestro alcance", dijo el Presidente Boric.