Franja electoral no permea a nuevos grupos: la ven los mismos de siempre

La publicidad electoral es vista mayoritariamente por mujeres y mayores de 50 años.
La publicidad electoral es vista mayoritariamente por mujeres y mayores de 50 años.
El reality show de Chilevisión fue lo más denunciado en septiembre.
En el episodio, emitido el pasado agosto, Crespo llamó "guarén de circo" a la chilota.
Dichos de Lucas Crespo a "La Pincoya" encabezan reclamos hacia "Gran Hermano", siendo el programa más denunciado ante el CNTV.
El plena Cuenta Pública, la imprecisión fue rectificado en vivo por un colega de la periodista.
El CNTV detalló que mujeres y personas mayores de 50 años fueron el principal público del espacio político.
En "Mucho Gusto", Paulina de Allende-Salazar mencionó a carabinero asesinado como "paco".
El Consejo Nacional de Televisión destacó que este "avance promueve que la ciudadanía acceda a mayor y mejor información sobre las propuestas" de los aspirantes a redactar la nueva Carta.
La emisión durará 30 minutos diarios, distribuidos en dos bloques de 15 minutos: uno a las 12:45 y otro a las 20:45 horas.
Tras la renuncia de Faride Zerán, el Presidente Boric nombró al abogado Mauricio Muñoz a cargo del CNTV.
La encuesta también apunta a que mujeres en situación de pobreza, migrantes y de pueblos originarios son las más perjudicadas.
A un año de ser designada al frente del CTNV, Faride Zerán renunció a su cargo argumentando que "mi contribución al organismo resulta muy limitada".
Comentarista de la gala del Festival de Viña también forma parte del ranking.