Cobre alcanzó valor por sobre los cuatro dólares la libra

El informe de Medio Ambiente "ha puesto en tela de juicio la certeza que brinda el actual andamiaje institucional", planteó en Cooperativa la directora ejecutiva de la institución, Alejandra Wood.
La experta pronostica que, de aprobarse en el Pleno, quedaría en vilo una cartera de inversiones futura de 70 mil millones.
Expertos sostienen que "la potencial pérdida de las exportaciones de maíz de Ucrania hace que la situación mundial sea más difícil y podría ser suficiente para mantener, por ahora, la tendencia al alza de los precios del maíz".
El Gobierno ruso reconoció que "el problema con el litio ya es gigantesco".
Hoy, la única posibilidad de recibir litio, dijo el Ministerio, es de Bolivia.
La región ucraniana del Donbás tiene reservas de este mineral.
Esta materia prima es clave para fabricar las baterías de los vehículos eléctricos.
Sin ir más allá, el hombre más rico del mundo dijo que "tiene algunas ideas frescas sobre la extracción y refinado sostenibles" del mineral.
Esteban Valenzuela reconoció que "estamos en un momento complicado de una 'tormenta perfecta'".
La autoridad explicó que trabajarán "con los pequeños productores de trigo y otros cereales para poder paliar de manera sustancial esta alza de insumos".
El ex ministro de Energía sostendrá otros encuentros con ejecutivos de la empresa, así como con supervisores, trabajadores y dirigentes sindicales en los próximos días.
Manifestó que su designación como líder de la estatal "es una tremenda tarea de servicio público".
La empresa Zijin financiará un proyecto en la norteña provincia de Catamarca, y que estará ubicado a 30 kilómetros de la frontera con Chile.
"Creará más de 1.000 puestos de trabajo directos e indirectos en la región", destacó el Gobierno de Alberto Fernández.
La Agencia Internacional de Energía publicó un decálogo con medidas que estiman permitirían ahorrar el equivalente de 2,7 millones de barriles diarios.
Entre los consejos que lanzan también está declarar los domingos días sin autos en las ciudades y abaratar el transporte público.
Desde abril van a desaparecer del mercado tres de los ocho millones de barriles diarios que exporta Rusia, estimó la agencia.
El organismo revisó fuertemente a la baja sus previsiones de la demanda global para este año como efecto de la escalada de precios del barril a causa de la invasión rusa de Ucrania.
El metal rojo -principal producto de exportación de Chile- se cotizó este lunes en 4,86 dólares la libra.
El futuro ministro Mario Marcel lamentó que esta situación esté ligada a un conflicto bélico.
El valor del metal rojo aumenta y, de mantenerse la tendencia, es posible "que tengamos el precio más alto de todos los tiempos", explicó el economista Juan Carlos Guajardo.
Los mercados mundiales, en tanto, continuarán sufriendo.
El metal rojo se transó en cuatro dólares con 75 centavos la libra en la Bolsa de Metales de Londres, a poco de alcanzar su máximo valor histórico.
"La situación de Europa del Este está provocando alzas importantes en los commodities energéticos", advierten economistas.
Es la cifra más alta de los últimos nueve años y 256 por ciento superior a la de 2020.
La estatal atribuyó el resultado al mayor precio del cobre y a su gestión operacional, pese a la pandemia.