Potencian a proveedores locales de la minería

Fueron seleccionados 114 Mipes y Pymes de Tarapacá para ser parte de la instancia.
El trabajo está enmarcado en la segunda etapa del Programa de Desarrollo de Proveedores.
Fueron seleccionados 114 Mipes y Pymes de Tarapacá para ser parte de la instancia.
El trabajo está enmarcado en la segunda etapa del Programa de Desarrollo de Proveedores.
La cifra representa cerca de 800 millones de dólares menos en comparación con el mismo período de 2018.
Según la cuprífera, el principal factor del retroceso es el "menor precio del cobre".
Corte estimó que el Servicio de Evaluación Ambiental recogió las observaciones sobre las variables climáticas.
El ex presidente de la cuprífera no declaró una compra de propiedad realizada por su hijo a un ex socio.
La empresa aseguró que existió una falta ética en la actuación del ex ejecutivo.
Bernardo Larraín Matte cuestionó la posibilidad de cierre de esta planta de Codelco.
Los trabajadores también rechazaron la opción y no descartaron movilizaciones.
Se espera anunciar la decisión en la cumbre climática COP25.
Sebastián Piñera trató el tema con el ministro de Ciencias, Andrés Couve, y con la encargada del comité de la cita medioambiental, Maisa Rojas.
Se entregará una cobertura de hasta 50 millones de pesos al ganador.
Las inscripciones se extenderán hasta el 23 de octubre.
Paula Molina conversó con Ezio Costa, director Ejecutivo de ONG FIMA, que expuso ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sobre la vulneración de derechos por el cambio climático en América Latina. En entrevista con "Hablando de", el abogado se refirió al fallo de la Corte Suprema en contra del proyecto minera Dominga.
La Tercera Sala acogió tres recursos de casación presentados por sus opositores.
Asimismo, rechazó las reclamaciones presentadas por Andes Iron, empresa detrás de la iniciativa.
El accidente ocurrió en el yacimiento San Antonio, ubicada en las cercanías de Copiapó.
La carbonífera presentó un recurso de casación para invalidar la sentencia que, en agosto, anuló el permiso, poniendo en duda la operatividad.
"El Tribunal (Ambiental) excedió las facultades que le otorga la ley", alega la firma.
El saliente presidente ejecutivo de Codelco, Nelson Pizarro, quien deja el cargo este 1 de septiembre, abordó en su despedida el debate por la grave sequía que afecta al país, advirtiendo que sin agua no hay minería.
El presidente ejecutivo de Codelco apuntó a la guerra comercial entre Estados Unidos y China como principal consecuencia.
Ha sido "un semestre de sangre, sudor y lágrimas", reconoció.
El ministro Baldo Prokurica defendió el rol de este rubro ante el cambio climático.
"Es absolutamente indispensable para revertir la situación que nos aqueja", remarcó.
Durante toda la noche y parte de esta mañana, ha continuado el trabajo de rescate de los tres trabajadores que se...
Un grupo de militantes del Partido Liberal realizó este lunes una intervención en el puente Santa Ana, ubicado en...
En Coyhaique, Cochrane, Puerto Cisnes y Puerto Río Tranquilo se congregaron este lunes decenas de ayseninos y...
Luego de denunciar el lobby de trasnacionales mineras detrás del rechazo de un sector de la ciudadanía a la creación...
Este viernes, a las 05:00 horas, comenzará la huelga de trabajadores de Chuquicamata tras no alcanzar acuerdos con la...
Trabajadores de la Mina El Toqui, declarada en quiebra a principios de 2019, iniciaron un corte de ruta a la altura...
Esta mañana se realizó la ceremonia oficial con la cual se conmemoró el aniversario 59 de la Empresa Nacional de...
"Rajo Inca: la nueva cara de Salvador" se denomina un video que publicó Codelco en su plataforma de Youtube para...
Paula Molina conversó con Ezio Costa, director Ejecutivo de ONG FIMA, que expuso ante la Comisión Interamericana de...
El saliente presidente ejecutivo de Codelco, Nelson Pizarro, quien deja el cargo este 1 de septiembre, abordó en su...
Luego de los últimos incidentes relacionados a faenas mineras, como los trabajadores atrapados en la minera San José...
Tras el rechazo a la última oferta de Codelco, la presidenta del Sindicato N°2 de Chuquicamata, Liliana Ugarte, llamó...