Ministro Briones: "En Estados Unidos Ponce Lerou estaría preso, sin duda"

El titular de Hacienda defendió la importancia de aplicar "sanciones drásticas" para proteger el buen funcionamiento del mercado.
El titular de Hacienda defendió la importancia de aplicar "sanciones drásticas" para proteger el buen funcionamiento del mercado.
El 18° Juzgado Civil de Santiago aceptó una impugnación del CDE, pues la transacción debía realizarse en la Tesorería General de la República, no en la Justicia.
Además, el organismo cuestionó el cálculo de intereses de la defensa.
"Buscamos ser un socio activo en el desarrollo del país y de su gente", planteó la empresa del holding Quiñenco.
El diario Clarín reporta que la empresa nacional trabaja quiere un "socio estratégico" e irse del vecino país.
El holding de Horst Paulmann reportó un "aumento récord" en ventas e-commerce, lo que palió en parte de la caída de ventas totales entre abril y junio.
Durante los primeros 10 días funcionará sólo el 30 por ciento de las tiendas.
Los locales gastronómicos operarán a contar de la próxima semana, pero sólo con delivery y entrega.
El primer trimestre de 2020 implicó un crecimiento de 14,4%, respecto al mismo período del año anterior.
No solamente el ex titular de Hacienda, Felipe Larraín, está ligado a poderosas instituciones.
Al menos otros 15 ex ministros han pasado al sector privado.
El Mandatario llamó "a poner por delante la salud y los empleos, por encima de otros objetivos como el pago de dividendos".
Su mensaje se da en momentos en que el Congreso analiza modificaciones a la Ley de Protección al Empleo, tras la polémica de Cencosud.
La ministra del Trabajo, María José Zaldívar, rechazó el reparto de utilidades en paralelo a la suspensión del pago de sueldos.
"No nos parece que se ajustaría a un estado de necesidad", enfatizó, a propósito de la invocación a la Ley de Protección del Empleo por parte del holding.
El ministro de Hacienda dijo que la situación "suena inentendible", cuando el holding suspendió el pago de sueldos debido a la crisis sanitaria.
"Si se hubieran acogido al mínimo legal (30%) y no a repartir tres veces ese monto, no habríamos tenido ese ruido", sostuvo.
La matriz del holding dividirá 91 mil 360 millones de pesos entre sus accionistas, donde la familia Paulmann tiene más del 50% de los títulos.
En tanto, la filial Cencosud Shopping distribuirá 93 mil 820 millones de pesos, por lo que en conjunto ambas empresas entregarán alrededor de 220 millones de dólares.
El anuncio generó sorpresa en el mercado.
Capital es 99,7% propiedad del grupo colombiano Sura y suma 178 accionistas minoritarios.