Nuevo foro CELAC-China abordará "la cooperación con visión de futuro"
El evento se realizará el próximo 8 de abril en el edificio de la Cepal.

El evento se realizará el próximo 8 de abril en el edificio de la Cepal.
El próximo 8 de abril, en la sede de la Cepal en Santiago, se realizará el III Foro Académico de Alto Nivel CELAC-China, que abordará las expectativas respecto a la relación entre el gigante asiático y la región latinoamericana.
La jornada tratará el tema "Perspectivas para el diálogo y la cooperación con visión de futuro entre China y América Latina y el Caribe" con el objetivo de consolidar un espacio de encuentro para funcionarios de Gobierno, especialistas académicos y representantes internacionales.
El evento es organizado por el Instituto de Estudios Latinoamericanos de la Academia China de Ciencias Sociales (ILAS-CASS) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), en el que participarán el secretario general de la Cepal, José Salazar-Xirinachs; el embajador de China, Niu Qingbao; el embajador de Colombia, Sebastián Guanumen y la embajadora de Honduras, Linda Redondo.