El Ministerio de Sanidad de Gaza contabilizó 116 personas muertas, entre cadáveres recuperados de los escombros y fallecidos por fuego israelí, desde que empezó el alto el fuego el 19 de enero.
De ellos, 53 muertos se registraron la semana pasada, la última de la primera fase de la tregua, cuya continuación está en el aire, de acuerdo con ese ministerio palestino, que está en manos de Hamás.
Según los informes publicados esta semana por el ministerio gazatí, también se contabilizaron 56 heridos en los últimos siete días, sin que se detalle el motivo de sus lesiones.
En cuanto a los muertos, no detalla exactamente cuáles se debieron a ataques israelíes y cuáles fueron recuperados de los escombros, donde se calcula que quedan miles de cuerpos.
Cuatro muertos este domingo
Solo este domingo, el primer día tras el fin de la primera fase de la tregua, Sanidad ha informado de cuatro personas muertas, todas ellas por ataques israelíes dentro de la franja.
Dos de ellas murieron en un ataque con dron contra la localidad de Beit Hanún, en el castigado norte gazatí; una mujer perdió la vida en otro ataque en Jan Yunis (sur), y un joven fue disparado por un francotirador israelí cuando se encontraba en el tejado de su casa en Rafah, en el extremo sur del enclave.
Con los nuevos muertos y heridos, el total de fallecidos en la franja desde el inicio de la guerra el 7 de octubre de 2023 es de 48.392 personas, a las que se suman 111.809 heridos.
El acuerdo de alto el fuego dio un respiro a una población gazatí, que estuvo durante más de 15 meses bajo ataque israelí, pero las tropas israelíes se reservan el derecho de abrir fuego si consideran que detectan "sospechosos".