Sindicato bloquea accesos a planta de ENAP en Hualpén

Publicado:
| Periodista Radio: Cristofer Espinoza
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

Los trabajadores protestan debido a que se cambió la empresa que realiza las mantenciones en el recinto.

La Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) informó que los trabajadores esenciales están ingresando por puertas aledañas y con resguardo policial.

Sindicato bloquea accesos a planta de ENAP en Hualpén
 ATON (referencial)

"Esperamos que se pueda resolver entre todos, porque aquí no va a ser solo uno de los incumbentes lo que dé la respuesta, sino que va a tener que ser el trabajo que se va a tener que generar a través de una mediación", dijo la seremi del Trabajo en el Biobío, Sandra Quintana.

Llévatelo:

Un nuevo conflicto laboral comienza a agudizarse en la Región del Biobío, ya que desde el 14 de mayo se han registrado múltiples bloqueos a la Planta de la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) en Hualpén por parte del Sindicato de Interempresas Nacional de Montajistas Industriales (Sinami), una empresa externa.

Las manifestaciones surgieron a raíz de una paralización en la planta para realizar una mantención, instancia en que se cambió al proveedor de dicho servicio por una empresa de origen peruano.

En esa línea, los trabajadores movilizados reclaman que los sueldos han sido alterados y reducidos, por lo que comenzaron a manifestarse con bloqueos al acceso de la planta de refinería de combustibles.

Tras lo anterior, la ENAP emitió un comunicado en el que se informa el inicio de acciones legales en contra de quienes bloqueen el acceso, debido a que se trata de una paralización ilegal.

Asimismo, la empresa ordenó teletrabajo para todos los puestos que no sean esenciales. En ese sentido, ENAP informó que los trabajadores esenciales están ingresando a la empresa a través de puertas aledañas y con resguardo de Carabineros.

GOBIERNO: "HAY QUE TENER A TODOS LOS ACTORES PARA RESOLVER"

La seremi del Trabajo en el Biobío, Sandra Quintana, sostuvo que "está un poco compleja la situación" y que "falta un actor con el que tenemos que conversar acá, en Concepción, que ellos son peruanos".

"Hay que tener a todos los actores aquí para que nosotros podamos resolver de alguna forma lo trabado que está este tema respecto de una licitación que se hizo de parte de ENAP para empresas contratistas que pudiesen trabajar en el paro de planta", señaló la funcionaria.

En ese sentido, Quintana explicó que "estamos más o menos complejos porque hay uno de ellos, que es el sindicato de Sinami, que no quedó conforme con esa licitación pues habiendo la libertad de que cada uno de las propuestas que se hacen a Enap, Enap decide trabajar con otros sindicatos y con otras empresas contratistas, por lo tanto, ahí se genera este conflicto".

"Nosotros esperamos que se pueda resolver entre todos, porque aquí no va a ser solo uno de los incumbentes lo que dé la respuesta, sino que va a tener que ser el trabajo que se va a tener que generar a través de una mediación y una conversación, que esperamos que sea pronto", enfatizó la seremi.

La seremi adelantó que, por parte de la empresa, se dará una respuesta para establecer una mesa de diálogo entre hoy o mañana sábado.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter