No sólo el diputado Calisto: Fiscalía también pidió desafuero de Joaquín Lavín León por fraude

Publicado:
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

Al exUDI también se le imputa haber destinado sus asignaciones parlamentarias a fines ajenos a su labor como parlamentario.

El ente persecutor ingresó la solicitud a la Corte de Apelaciones de Santiago y espera que "sea resuelta".

No sólo el diputado Calisto: Fiscalía también pidió desafuero de Joaquín Lavín León por fraude
 ATON

Tanto a Calisto como a Lavín León se les acusa del mismo delito y ambos también enfrentan querellas en su contra, interpuestas por el Consejo de Defensa del Estado (CDE).

Llévatelo:

Tal como lo hizo con el diputado Miguel Ángel Calisto (comité Demócratas), el Ministerio Público también solicitó, a la Corte de Apelaciones de Santiago, el desafuero del parlamentario Joaquín Lavín León (exUDI) por un eventual delito de fraude al Fisco.

El ente persecutor acusa que ambos diputados destinaron sus asignaciones parlamentarias a fines ajenos a sus labores como congresistas. Por este motivo, los dos también enfrentan una querella interpuesta por el Consejo de Defensa del Estado (CDE) en su contra.

"Se solicitó hoy el desafuero del diputado Joaquín José Lavín León, en el marco de una investigación por el delito de fraude al fisco, causa en la que también existen otras personas involucradas", informó en un comunicado la Fiscalía Regional Metropolitana Oriente.

"Las diligencias investigativas de esta causa han sido realizadas con apoyo de la Brigada de Delitos Económicos de la Policía de Investigaciones de Chile y la Unidad Especializada Anticorrupción, Lavado de Activos y Probidad Interna (UNAC) de la Fiscalía Nacional", añade el texto.

"La petición fue presentada por la fiscal Lorena Parra, con el fin de que sea resuelta por el Pleno de la Ilustrísima Corte de Apelaciones de Santiago. Tras el análisis de los antecedentes presentados por el Ministerio Público, los Tribunales de Justicia determinarán si existe o no mérito suficiente para el desafuero", concluye la misiva.

El diputado Henry Leal, jefe de la bancada UDI, indicó que los parlamentarios acatarán lo que resuelva el Poder Judicial "les guste o no el resultado". En la misma línea, el presidente de la Cámara, José Miguel Castro (RN), afirmó que la corporación colaborará plenamente con la Fiscalía, subrayando la importancia de que "las instituciones funcionen con total transparencia y rigurosidad".

Desde la mesa directiva de la Cámara, su vicepresidente, el diputado Eric Aedo (DC), llamó a los legisladores a reflexionar: "No hay defensas corporativas. La justicia debe hacer su trabajo con total libertad. (...) Tenemos una responsabilidad mayor que el resto de los ciudadanos y la gente espera que estemos a la altura".

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter