Justicia activa proceso de extradición de exgerente de Primus, arrestado en Perú

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

El Cuarto Juzgado de Garantía acogió la solicitud de la Fiscalía y elevará los antecedentes a la Corte de Santiago para que resuelva el futuro de Francisco Coeymans.

Chile requerirá su traslado desde el país vecino para juzgarlo por una millonaria estafa.

Justicia activa proceso de extradición de exgerente de Primus, arrestado en Perú
 Policía Perú

La Justicia chilena advirtió que Coeymans constituye un "evidente peligro para la seguridad de la sociedad" y que además existe un "latente peligro de fuga".

Llévatelo:

El Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago acogió la solicitud del Ministerio Público para activar el proceso de extradición de Francisco Coeymans, exgerente de la empresa Primus Capital, prófugo de la Justicia que es investigado por una estafa que alcanzó los 30 millones de dólares a través de falsificación de cheques y que fue arrestado en Perú el pasado 12 de abril.

El empresario fue detenido en el país vecino, a raíz de una orden de captura internacional, luego de que no se presentara a la audiencia de formalización por los delitos de estafa, administración desleal, uso malicioso de instrumento privado mercantil falso y blanqueo de capitales.

En ese marco, la Fiscalía chilena solicitó la activación del proceso para extraditarlo a Chile, y el Juzgado de Garantía dio lugar a la petición y elevará los antecedentes a la Corte de Apelaciones de Santiago para que resuelva el futuro de Coeymans.

La magistrada Estefanía Asenjo estimó que existen antecedentes suficientes para pedir a Perú que lo mantengan en prisión preventiva, publica hoy La Tercera.

"Dada la gravedad de las imputaciones; las penas asignadas a los delitos imputados; el carácter de los mismos (teniendo en cuenta que se utilizó a ciudadanos extranjeros en su comisión), el monto asociado a la defraudación, que si bien es estimado, supera con creces los valores máximos señalados por la ley para delitos patrimoniales; que los ilícitos habrían sido cometidos en grupo o pandilla; como también, que habrían habido intentos del imputado de eliminar evidencia e incluso amenazar a ejecutivas que trabajaron para él en la empresa, considera este tribunal que existe un evidente peligro para la seguridad de la sociedad y para el éxito de las diligencias investigativos", razonó.

Asimismo, sostuvo que "las conductas previas del imputado, desde que tomó conocimiento que sería formalizado por estos hechos, además de existir audios que darían cuenta de su intención de arrancar del país en caso de ser formalizado por estos delitos, su incomparecencia a la audiencia de formalización y no regreso a Chile, una vez que pudo hacerlo, situación por la cual incluso se está solicitando incluso un procedimiento de extradición, este tribunal ve un latente peligro de fuga".

En paralelo, la Policía peruana investiga cómo Coeymans ingresó a ese país.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter