Oficialismo espera lograr "gran acuerdo" para fin del binominal

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Rodrigo Peñailillo se reunirá con la directiva de Renovación Nacional.

Felipe Harboe valoró la disposición de los involucrados.

Oficialismo espera lograr
 Archivo UPI

El Ejecutivo entregó una propuesta a RN.

Llévatelo:

El Ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo, se reunirá con la directiva de Renovación Nacional para lograr un "gran acuerdo" con respecto a la modificación del sistema electoral y el fin del sistema binominal, que esperan aprobar antes de fin de año.

Peñailillo continúa reuniéndose con diversos grupos políticos esperando aunar posiciones antes de la votación del proyecto, además de haber entregado una propuesta a RN, quienes deberán pronunciarse en las próximas jornadas.

Felipe Harboe (PPD), integrante de la Comisión de Constitución, comentó que "espero que Renovación Nacional se sume a un gran acuerdo para terminar con este sistema binominal. Por lo demás, ellos han sido perjudicados también con este sistema, se ha sobrerepresentado a la UDI en merma de ellos también".

"Yo esperaría que tuviéramos un gran acuerdo sobre esta materia porque le va a servir a esta país tener más competencia, más transparencia y que sea más inclusivo, así que yo valoro la disposición que ha tenido el ministro del Interior y también la disposición que ha tenido el presidente de Renovación Nacional, Cristián Monckeberg, y el mismo senador Espina, que dentro de la misma Comisión de Constitución también ha demostrado su disposición a tener acuerdo", añadió.

Mientras que el timonel de RN Cristián Monckeberg indicó que espera una actitud distinta por parte de La Moneda.

"Siempre he tenido una bajada expectativa respecto a llegar a un acuerdo y a un entendimiento, y respecto del Senado tengo bajas expectativas. Siempre hay intenciones de ojalá acordar un buen sistema electoral que dure los próximos 30 a 40 años y que no lo estemos discutiendo al año siguiente de haber sido aprobado", expresó.

Monckeber agregó que "eso es lo que buscamos con cambiar el sistema electoral binominal. RN está dispuesto a eso pero no a los trajes a la medida".

"Adecuada representación de las regiones"

A su vez, el senador independiente Pedro Araya, también integrante de la Comisión de Constitución, insistió en su demanda de que las regiones de extremas no queden subrepresentadas. De ahí que se espera que se modifique las propuesta de dos parlamentarios por región.

"Le hemos vuelto al ministro del Interior que queremos que el binominal termine en todo Chile y que, así mismo, en el Senado exista una adecuada representación de las regiones. Hemos vuelto a insistir que nos parece que Santiago, con siete senadores es una sobrerrepresentación versus regiones como Antofagasta con solo dos", expresó.

Agregó que "hay que buscar una fórmula que permita redistribuir de mejor manera los 50 senadores que aprobó la Cámara de Diputados".

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter