Proceso constituyente: Se recibieron más de 1.200 iniciativas populares de norma

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

"Estamos muy contentos en esta Secretaría de Participación Ciudadana por la amplia recepción que ha tenido la ciudadanía a este mecanismo", señaló el encargado.

Desde este viernes y hasta el 7 de julio se podrá votar, con la Clave Única, por 10 de las propuestas.

Proceso constituyente: Se recibieron más de 1.200 iniciativas populares de norma
 ATON
Llévatelo:

La Secretaría de Participación Ciudadana informó que, hasta este viernes, han recibido 1.292 iniciativas populares de norma por parte de la ciudadanía y organizaciones sociales en las dos semanas que duró el plazo de inscripción, como también se registraron 1.841 de personas y organizaciones para realizar audiencias públicas.

En detalle, en términos de temas, se presentaron iniciativas populares de norma en todos los capítulos del anteproyecto, incluidas las disposiciones transitorias, siendo el capítulo que concentra el mayor número de iniciativas (40%) el II que regula los derechos fundamentales, con un total de 628.

El capítulo que le sigue en término de demanda ciudadana es el I, que regula los fundamentos del orden constitucional (18%), al cual se presentaron 286 iniciativas.

"Estamos muy contentos en esta Secretaría de Participación Ciudadana por la amplia recepción que ha tenido la ciudadanía a este mecanismo de las iniciativas populares de norma. Participaron personas de todas las regiones del país y la participación incluía absolutamente todos los capítulos también del anteproyecto", señaló Rodrigo Gil, encargado de Audiencias Públicas de la Secretaría de Participación Ciudadana.

"Destacan los mismos temas que también eran relevantes en el proceso anterior, principalmente en materia de derechos sociales: educación, salud, vivienda digna, y destaca particularmente en este proceso muchas iniciativas vinculadas con la protección del derecho a la vida", detalló.

"Por lo tanto, invitamos a toda la ciudadanía a que estas dos semanas que quedan tenga una amplia participación y apoyo a todas aquellas iniciativas que les interesen", añadió.

Este mecanismo permitía proponer enmiendas destinadas a suprimir, sustituir, modificar o introducir adiciones a los artículos del anteproyecto constitucional. Desde este viernes y hasta el 7 de julio se podrá votar -con la Clave Única- por 10 de las iniciativas ucampus.quieroparticipar.cl/m/iniciativas/anteproyecto.

En tanto, respecto al mecanismo participativo de audiencias públicas, fueron recibidas 1.841 solicitudes, un 55% de ellos viven en la Región Metropolitana; respecto a su pertenencia, 135 se reconocen parte de las diversidades sexuales, 123 a pueblos indígenas o tribales, 98 se reconoce con discapacidad, 39 se identifica como migrante.

Las audiencias son instancias en las cuales agrupaciones de la sociedad civil o personas podrán presentar sus puntos de vista sobre el anteproyecto al Consejo Constitucional, con exposiciones de 10 minutos y que se realizarán el viernes 30 de junio y el sábado 1 de julio.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter