Timonel DC cree que debate sobre segunda vuelta es "una estrategia" para debilitarlo

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Ignacio Walker respondió a Aldo Cornejo pidiendo "respeto por el militante".

"Contemos los votos el domingo y después hablamos", espetó.

Timonel DC cree que debate sobre segunda vuelta es
 UPI

El senador dijo que su objetivo es ser reelecto y no prolongar la disputa interna hasta abril.

Llévatelo:

El presidente de la Democracia Cristiana, Ignacio Walker, afirmó que el debate abierto con su contendor en las elecciones internas del partido, Aldo Cornejo, sobre la conveniencia de realizar una segunda vuelta en caso de que ninguno de los candidatos -ellos o Leonel Sánchez- alcance la mayoría absoluta el domingo corresponde a una "estrategia" para debilitar a la actual directiva.

El senador defendió su postura a favor de resolver la elección por mayoría simple, al considerar inconveniente que la competencia interna se prolongue hasta abril, cuando hay que avanzar a la vez en la definición de las listas parlamentarias y potenciar la candidatura presidencial de Claudio Orrego. El propio abanderado expresó su deseo de que la interna se resuelva en primera vuelta.

"Primero, respeto por el militante. Contemos los votos el domingo y después hablamos de la posibilidad de una segunda vuelta. Yo creo que no debe haber segunda vuelta, creo que el que gane por un voto tiene que ser presidente del partido", señaló Walker.

"Yo creo que esto (la polémica), más bien, es una estrategia de campaña, de tratar de debilitar nuestra posición, pero el domingo vamos a saber cuáles son los votos, quién ganó. Nosotros tenemos el objetivo de ganar en primera vuelta, con mayoría absoluta. Eso es 50 por ciento más uno de los votos", comentó.

El tercer aspirante a presidir la Falange, Leonel Sánchez, también se pronunció a favor de resolver la conducción partidaria en segunda vuelta si no hay mayoría absoluta.

"Los procesos democráticos tienen un comienzo y tienen un fin, y el final acá, si es necesaria la segunda vuelta, tiene que terminar ahí", dijo Sánchez.

"Nunca la participación democrática en un partido va a ser obstáculo para una candidatura", agregó Sánchez en alusión a los comentarios de Orrego.

Las mesas de votación comenzarán a funcionar desde las 09:00 de la mañana y hasta las 18:00 horas del domingo. Se espera que a las nueve de la noche se conozcan los resultados.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter