Carmona y allanamiento a Cariola: Tiene que ser resuelto con los rigores del caso

Publicado:
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

El líder comunista abordó la decisión de la diputada de acudir a la Corte Interamericana de Derechos Humanos para denunciar el cuestionado operativo.

La presidenta de la Cámara Baja manifestó que junto a su hijo fueron víctimas de una gran violación de sus derechos.

Carmona y allanamiento a Cariola: Tiene que ser resuelto con los rigores del caso
 ATON (Referencial)

En paralelo, desde la derecha insisten en que la presidenta de la Cámara debe dejar su cargo.

Llévatelo:

El presidente del Partido Comunista, Lautaro Carmona, abordó este domingo la decisión de la diputada Karol Cariola (PC) de acudir a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para denunciar el cuestionado allanamiento que tuvo lugar en su domicilio el pasado lunes, mismo día que dio a luz a su primogénito.

La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados manifestó que junto a su hijo fueron víctimas de una gran violación de sus derechos, por lo que presentó una solicitud de nulidad del procedimiento y aseguró que llevará el caso a instancias internacionales.

La acción fue realizada en marco del caso Sierra Bella, donde la parlamentaria es acusada de presunto tráfico de influencias luego que se revelaran unas conversaciones con la exalcaldesa de Santiago Irací Hassler en la que le solicitó ayuda para la renovación de la patente de alcohol para el empresario chino Emilio Yang.

Al respecto, el timonel Lautaro Carmona señaló que "el partido ha dicho que esto lo tiene que resolver los espacios (correspondientes) con los rigores del caso y con el sentido de objetividad con las que estas cosas tienen que hacerse".

"Nosotros bajo ninguna condición vamos a denunciar a la mirada que tenemos de la tarea pública, que debe ser con máxima probidad, transparencia, honradez, sin abuso de la investidura, y en la práctica que tienen los dirigentes y militantes", manifestó el líder comunista.

Ministro Elizalde: No hay que anticipar juicios

Por su parte, el ministro del Interior, Álvaro Elizalde, se refirió al polémico operativo y señaló que "respecto a la investigación, esta debe llevarse adelante y hemos sido bien categóricos que no hay que anticipar juicios, sobre todo cuando hay información parcial en los medios de comunicación. Por lo tanto, hay que ser muy responsable".

En ese sentido, complementó que "tanto la ministra Aisén Etcheverry y la exministra Carolina Tohá fueron explicitas en criticar que el procedimiento se hubiera desarrollado de una manera tal que pudiera afectar un derecho fundamental, como a una madre que está literalmente ese día teniendo a su hijo".

"En ese punto, nos parece muy importante que siempre los procedimientos sean los adecuados, conforme a las situaciones que tienen que enfrentarse y respetando los derechos y dignidad de todas las personas", precisó.

Bancada UDI planteó ultimátum a Cariola para dejar la testera de la Cámara

Por otro lado, desde la derecha insisten en que la presidenta de la Cámara debe dejar su cargo y la bancada UDI dio plazo hasta el lunes para que renuncie, sino presentarán la censura el martes, precisó el diputado Henry Leal.

La acción fue respaldada por el diputado Andrés Celis (independiente), de la bancada RN, y afirmó que "es una señal de dignidad institucional que dé un paso al costado, si no lo hace vamos a impulsar todas las herramientas reglamentarias para que la mesa directiva sea censurada".

"Chile no puede seguir tolerando que el tráfico de influencias se instale como una práctica habitual y común en nuestra democracia", cerrró.

En una línea similar, la secretaria general del Partido Republicano, Ruth Hurtado, aseveró que "nadie está por sobre la ley, más allá de que sean autoridades o no. A mí lo que me pregunta es que utilice el comodín del feminismo para victimizarse".

"Obviamente está libre para acudir a cualquier instancia judicial. Cuando uno ve vulnerados sus derechos o cree que han sido vulnerados, acudir a estas instancias, el fiscal junto con el tribunal, lo único que estaban haciendo es hacer su trabajo. Que precisamente es lo que siempre pedimos desde el mundo político, que la justicia funcione, opere", complementó.

"En este caso eso fue lo que ocurrió, más allá de si era el momento o no. Cuando tú tienes plazos judiciales que cumplir, la verdad es que tienes que actuar según lo que señala la ley", indicó.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter