Chile Vamos no logra acuerdo sobre debates presidenciales de cara a primarias

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Piñera planteó solo un "cara a cara" y después evaluar si accede a otro.

Sobre la fecha de inscripción de los candidatos, se espera que sea el martes 2 de mayo.

Chile Vamos no logra acuerdo sobre debates presidenciales de cara a primarias
 ATON

El comité presidencial de primarias volverá a reunirse la próxima semana.

Llévatelo:

El comité presidencial de primarias de Chile Vamos tuvo su primer encuentro para definir la fecha de inscripción de los candidatos y para fijar un itinerario de debates.

En su primera reunión, que se extendió por cerca de 90 minutos, hubo acuerdo en el primer punto y se estima que el martes 2 de mayo se inscriban las candidaturas del ex Presidente Sebastián Piñera, el senador independiente Manuel José Ossandón (ex RN) y el diputado Felipe Kast (Evópoli).

Sin embargo, para los debates el escenario no fue favorable dado que el otrora Mandatario planteó solo un "cara a cara" y después evaluar si accede a otro, según afirmó Eduardo Salas, secretario general del PRI.

Explicó que "en el caso de la candidatura de Sebastián Piñera, nosotros hemos venido a plantear que necesariamente un debate que se haga tiene que ser convocatorio, tiene que haber un objetivo, movilizar mucha gente para que participe en las primarias y nosotros pesnaemos que un debate nacional, de relevancia, ojalá telvisivo, ojalá con las radios, permita aquello".

"Y hemos planteado esa decisión, porque creemos que hay que evaluar ese debate para decidir si se hace otro debate o no. Eso está en discusión, en eso tenemos diferencias", aseveró.

Mientras que Ossandón y Kast han planteado se deben efectuar seis debates, dos de estos nacionales y otros regionales.

El vocero de Avanza Chile, Andrés Chadwick, sostuvo que se debe pensar "prioritariamente en la elección presidencial de noviembre, pensando en que nuestras ideas, proyectos tienen que tener una proyección hacia el país y no nos encerremos dentro de lo que puede ser una cosa meramente interna de nuestro sector político como puede ser el debate o foros interminables dentro de las primarias".

"Sin condiciones"

Víctor Ríos, representante del senador Ossandón, expresó que "si estamos en un pacto electoral, bueno, ese pacto electoral tiene que ser privilegiando el acuerdo. Nosotros estamos dispuesto a hacer el ejercicio para llegar a ese acuerdo, pero si vamos a entrar en un proceso de primarias, como el candidato Ossandón se ha comprometido a hacerlo y lo va a hacer, tiene que ser sin condiciones".

A su vez, el secretario general de Evópoli, Francisco Undurraga, sostuvo que "lo importante es tener, al menos, lo mismo que se hizo en las primarias anteriores. Es decir, dos nacionales a través de televisión abiertas y uno de radio, y ojalá poder tener debates en regiones".

En la cita estuvieron presentes por Piñera los secretarios generales de RN y del PRI, Mario Desbordes y Eduardo Salas, y Jorge Manzano (UDI) en reemplazo de Pablo Terrazas; mientras que por Ossandón estaban Víctor Ríos y Javier Pinto; y por Kast estuvieron presentes Francisco Undurraga, Hernán Larraín Matte y Jorge Selume.

El comité presidencial de primarias volverá a reunirse el miércoles de la próxima semana.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter