Tópicos: País | Política

Presidenta Bachelet firmó plan para el desarrollo de zonas extremas

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Los ejes principales serán el desarrollo urbano, hídrico y turístico.

Contará con un inversión de 548 millones de pesos.

Presidenta Bachelet firmó plan para el desarrollo de zonas extremas
 UPI

Presidenta indicó que el plan está ligado a las grandes transformaciones en materia de educación.

Llévatelo:

La Presidenta Michelle Bachelet firmó este domingo en la Región de Arica el plan especial para el desarrollo de las zonas extremas y anunció la creación de nuevos establecimientos educacionales.

El plan, cuyos principales ejes serán el desarrollo urbano, hídrico y turístico, contará con un inversión de 548 millones y en Arica tendrá un especial énfasis en el desarrollo agrícola de la región y la construcción del Embalse Chironta y así aumentar las reservas de agua.

Además indicó que se trabajará en el fortalecimiento de la economía en el borde costero y se creará un museo dedicado a la cultura Chinchorro.

Sin embargo, la mandataria se detuvo en una medida específica la cual "tiene que ver con la gran transformación que queremos hacer en todo el país en materia de educación, y este plan se alinea con la reforma educacional a través de un plan de fortalecimiento integral a la educación regional".

"Queremos la construcción de establecimientos educacionales y el fortalecimiento de la Universidad de Tarapacá", agregó la Presidenta Bachelet.

Respecto a los anuncios, el ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga, destacó que la inversión en materia de embalse es "tremendamente importante", ya que cuando por clima no haya producción, se podrá recurrir al agua de éstos.

"También es muy importante la conectividad vial, no sólo la ruta internacional que lleva a Bolivia, sino que también en varias rutas interiores y eso contempla este plan que tiene la particularidad de tener el financiamiento asegurado", sostuvo el ministro.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter