Fiscalía y Tur Bus acordaron suspensión condicional de juicio por tragedia del Tinguiririca

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Con la medida, los ejecutivos de la empresa evitan sanciones penales por su responsabilidad en el accidente que en mayo de 2006 costó la vida a 26 personas.

Llévatelo:

El Ministerio Público de la Región de O'Higgins y Tur Bus acordaron la suspensión condicional del juicio contra ejecutivos de la firma por su responsabilidad en el accidente que protagonizó un vehículo de la empresa en mayo de 2006 en el río Tinguiririca, que acabó con 26 vidas.

 

Según Tur Bus, la medida responde a su compromiso de mejorar sus procedimientos de control de descanso de conductores, así como acciones reparatorias para los deudos, así como para los 26 heridos que dejó el accidente.

 

Así, la firma de transporte interurbano deberá sumar un nuevo sistema informático de control de la jornada de trabajo de los conductores profesionales, crear un fondo complementario para indemnizaciones por un valor de 350 millones de pesos, entregar un aporte económico de 75 millones a una institución que desarrolle un programa de atención a personas afectadas por accidentes de tránsito y hacer pública una declaración sobre el caso.

 

Con la suspensión condicional se sobresee a los ejecutivos formalizados: Jesús Diez, presidente de Tur Bus; Alfonso Mora, gerente de operaciones en mayo de 2006; y Jorge Pérez, jefe de operaciones de la época.

 

Según el abogado de la empresa, Jorge Bofill, la responsabilidad no es tal porque un informe de la Dirección de Vialidad señala que el Puente Tinguiririca presentaba fallas y condiciones de diseño no afines con la seguridad vial. (Cooperativa.cl)

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter