Doñihue: Fuga de amoniaco en planta Agrosuper dejó un muerto

Publicado:
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

La emergencia química obligó a evacuar a los más de 1.300 trabajadores del recinto ubicado en Lo Miranda.

Hubo ocho personas afectadas por la inhalación del químico, entre ellas un menor de edad.

Doñihue: Fuga de amoniaco en planta Agrosuper dejó un muerto
 Nicolás Urzúa / Cooperativa

También fueron evacuados el Cesfam y una escuela.

Llévatelo:

Una evacuación de la planta faenadora de Agrosuper en la localidad de Lo Miranda, en la comuna de Doñihue, Región de O'Higgins, se registró durante la mañana de este martes producto de una fuga de amoniaco.

La emergencia química dejó un trabajador fallecido, un hombre de 62 años que había sido trasladado al Cesfam Lo Miranda.

Personal de Bomberos se trasladó al lugar con unidades Hazmat para trabajar en el control de la emergencia.

El gerente de la planta, Ricardo Gómez, confirmó que "hay un fallecido, tenemos una persona en la planta que está con una condición que no es de riesgo y las otras personas (afectadas) son sólo por inhalación; nada grave".

"Fue una fuga de amoniaco en una sala de máquinas en la zona de frigoríficos. Estamos haciendo la investigación para saber efectivamente a qué corresponde, si es un equipo o es alguna tubería", añadió.

En tanto, el comisario de la Brigada de Homicidios de la PDI de Rancagua, Juan Reyes, detalló que "esta persona es de una empresa subcontratista, prestaba servicios directamente en la sala de máquinas, donde realizaba mantención, donde se habría provocado esta fuga de amoniaco".

En la planta había 1.315 trabajadores al momento de la fuga.

El Servicio de Salud O'Higgins informó, mediante un comunicado, que según el recuento oficial los trabajadores afectados fueron ocho, entre ellos "un menor de 16 años de edad quien realizaba su práctica laboral" (ver archivo adjunto).

En cuanto a la afectación, se informa de una persona fallecida y 8 lesionadas, correspondientes a trabajadores de la empresa Agrosuper. Entre los lesionados se encuentra un menor de 16 años de edad, quien realizaba su práctica laboral. Por otra parte, los 1.315 trabajadores evacuados fueron derivados a sus domicilios. Además, la Autoridad Sanitaria informó la suspensión de actividades en la planta.

La emanación del químico obligó también a evacuar el Cesfam y la Escuela La Isla, que se encuentran en las cercanías. En ambos recintos no hubo personas afectadas y las clases se reanudarán el próximo lunes 5 de noviembre.

Faenas de la planta fueron paralizadas

Por su parte, el seremi de Salud de O'Higgins, Rafael Borgoño, indicó que las faenas fueron paralizadas preventivamente mientras se indagan las causas de la emergencia.

Además, se evalúa realizar un sumario sanitario.

"La planta realizó la autoparalización (de las faenas), por lo cual no vamos a realizar una paralización forzada, y esta paralización durará hasta que se investiguen las causas", indicó Borgoño.

Añadió que están "levantando un acta para iniciar la investigación y ver si esto amerita un sumario sanitario con las respectivas sanciones, que pueden llegar a ser bastante altas -por la consecuencia (la muerte)- si es que se acredita incumplimiento".

La situación está controlada, mientras personal de la Brigada de Homicidios de la PDI de Rancagua trabaja en el lugar.

"Nos mantendremos en alerta, toda vez que el plan de contingencia se extenderá hasta mañana miércoles 31 de noviembre hasta las 08:00 horas", informó el director subrigante del Servicio de Salud O'Higgins, Fabio López.

Frente a la situación, durante la tarde el alcalde de Doñihue, Boris Acuña, dijo que la comuna está volviendo parcialmente a la normalidad.

"Hemos recibido comunicación de parte de Bomberos que realizadas las mediciones de amoniaco en el aire practicamente está desaparecido. Hemos concluido junto a personal de la Onemi, Carabineros, Bomberos, el servicio de Salud, levantar la emergencia iniciando la etapa investigativa donde se buscarán las responsabilidades correspondientes", sostuvo.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter