Este lunes fue inaugurada la postergada escuela de La Greda

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Corporación municipal de Puchuncaví afirmó que el recinto cumple con todos los requerimientos.

Hace dos años se registraron episodios de contaminación e intoxicación de estudiantes y profesores en la zona.

Este lunes fue inaugurada la postergada escuela de La Greda
 @MinistraSchmidt

La ministra de Educación, Carolina Schmidt, participó de la inauguración.

Llévatelo:

Este lunes, tras varias postergaciones, fue inaugurada la nueva Escuela Básica de La Greda a dos kilómetros del recinto antiguo, rodeada del parque industrial de Ventanas, donde hace dos años se registraron episodios de contaminación e intoxicación de estudiantes y profesores.

Con danzas típicas bajo el nuevo gimnasio techado, los alumnos recibieron su nuevo establecimiento a pesar de las demoras y fechas incumplidas, que cuenta con salas nuevas y parques verdes.

Incluso, una de las niñas manifestó que "el patio está techado y no nos puede caer mucha nube tóxica y mucho carboncillo de Codelco. No se podía ni respirar, me sentía muy ahogada".

La estructura es única y es la más moderna de las escuelas básicas del país, señaló Marco Solorza, director de la corporación municipal de Puchuncaví, quien criticó la falta de compromiso de la constructora en su minuto y afirmó que el establecimiento cumple con todos los requerimientos.

"Este es un juicio de valor, pero me atrevería a decir que no hay escuela rural en el país con los estándares que hoy estamos entregando. La comuna entera, la zona, puede estar sin agua y este colegio va a seguir funcionando al menos tres a cuatro días porque tenemos un sistema que le permite seguir en funcionamiento", indicó.

Detalló que "hay una pequeña clínica de sala de emergencia, es decir, esta escuela cuenta con estándares que bien merecidos los tienen los niños de La Greda".

3.456 metros cuadrados de superficie para entregar educación a 330 alumnos, el doble de la actual matricula en el recinto. Los apoderados consideraron que se compensa de alguna forma toda la exposición que han tenido los estudiantes con mejor seguridad vial e infraestructura, pero no por eso descartan un nuevo caso de contaminación.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter