Diputados aprobaron aumento gradual de pensión básica solidaria

El proyecto pasará al Senado para su tramitación a partir de este miércoles.
Parlamentarios de oposición lamentaron la decisión de la Cámara Baja.
El proyecto pasará al Senado para su tramitación a partir de este miércoles.
Parlamentarios de oposición lamentaron la decisión de la Cámara Baja.
La decisión fue tomada con siete votos a favor y seis en contra.
La ministra del Trabajo, María José Zaldívar, lamentó el resultado.
En esta edición de Ahora es Hora, conversamos con Guillermo Larraín, ex superintendente de Pensiones, sobre las modificaciones que se pueden realizar al sistema previsional chileno, además de analizar los efectos que ha tenido sobre el mismo la crisis social.
El proyecto tiene un plazo de seis días para ser aprobado por el Congreso, luego de que diputados y senadores respaldaran las propuestas de La Moneda.
El Gobierno propuso que el aumento de 50 por ciento para las pensiones básicas de los mayores de 80 años se concrete en diciembre.
El proyecto pasará a la Sala de la Cámara de Diputados y aún debe ser visto por el Senado.
El ministro Briones propuso adelantar el pago al 15 de diciembre para lograr que sea aprobado en la comisión mixta.
Según detalló, esto implicará un costo de 80 millones de dólares.
En Peso a Peso de Cooperativa, Roberto Saa comentó el debate en torno al alza de la Pensión Básica Solidaria. El Gobierno acordó en el Senado un incremento de 50% desde enero de 2020 para los mayores de 80 años, pero los diputados de oposición consideran la medida insuficiente.
David Bravo, ex presidente de la Comisión Asesora sobre Pensiones del segundo Gobierno de Michelle Bachelet, valoró "positivamente" en Lo que Queda del Día el acuerdo de pensiones logrado por el Ejecutivo de Sebastián Piñera con senadores de la oposición, y sostuvo que "es la primera piedra de lo que debe ser la reforma". Asimismo, presagió que la "solución" al sistema previsional está "bastante cerca" y que "no va a considerar los extremos de la discusión", descartando, según él, que vaya a haber un sistema de reparto, entre otros.
El experto, que lideró la comisión asesora del Gobierno de Bachelet II, señaló que estamos ante "un sistema mixto que se está fortaleciendo".
"La solución está bastante cerca y no va a considerar los extremos de la discusión", presagió en Cooperativa.
Este viernes en Una Nueva Mañana conversamos con el economista Marco Kremerman de la Fundación Sol, quien criticó el anuncio realizado por el Gobierno sobre el incremento de 50% en pensiones solidarias para mayores de 80 años. En la oportunidad el experto señaló que "lamanteblemente fue tan poco lo que se hizo los años pasados en términos de pensiones, que hoy estos ajustes que parecen altos son absolutamente insuficientes".
El Gobierno y el Senado acordaron que el Pilar Básico Solidario aumente entre 25 y 50 por ciento desde enero de 2020.
Las bancadas del PS y del PPD confirmaron que rechazaran el acuerdo de pensiones, lo que también evalúan algunos parlamentarios DC y del Frente Amplio.
En enero de este año, aumentará al 50 por ciento la pensión de los mayores de 80 años.
Según los cálculos, estas medidas beneficiarán a cerca de 1.600.000 pensionados.
Ignacio Briones aseguró que "no hay dinero" para llevar a cabo una medida de esta envergadura.
La autoridad insistió en la necesidad de avanzar con gradualidad en esta modificación.
La transferencia intergeneracional y un seguro para la cuarta edad son dos eventuales propuestas que forman parte de las conversaciones con la oposición.
De llegar a concretarse, implicarían cambios significativos al sistema de capitalización individual y un avance a uno mixto.
Diputados opositores desplegaron en sus puertos decenas de carteles de "No + AFP" durante el inicio de la discusión...
Muy temprano este martes, la Presidenta Michelle Bachelet recibió el informe elaborado por la Comisión Técnica de...
Miles de personas participan de la marcha convocada por diversas organizaciones sociales en protesta contra el modelo...
Adultos mayores marcharon encapuchados este jueves en el centro de Santiago, con rumbo al Palacio de La Moneda, para...
El ex ministro Nicolás Eyzaguirre (PPD) calificó en El Primer Café como "irresponsable" el proyecto de pensiones...
En El Primer Café, Cecilia Rovaretti, en compañía de Juan Andrés Lagos, Loreto Seguel, Gonzalo Duarte y Sebastián...
La ex ministra Loreto Seguel (Evópoli) defendió en El Primer Café el proyecto de reforma previsional presentado por...
El académico de la Universidad del Desarrollo (UDD) se refirió a la reforma anunciada por el Presidente Sebastián...
En esta edición de Ahora es Hora, conversamos con Guillermo Larraín, ex superintendente de Pensiones, sobre las...
En Peso a Peso de Cooperativa, Roberto Saa comentó el debate en torno al alza de la Pensión Básica Solidaria. El...
David Bravo, ex presidente de la Comisión Asesora sobre Pensiones del segundo Gobierno de Michelle Bachelet, valoró...
Este viernes en Una Nueva Mañana conversamos con el economista Marco Kremerman de la Fundación Sol, quien criticó el...