La pobreza en Perú aumentó 1,6 % en 2022 y afecta a más de 9 millones de personas

La cifra de pobres en el país vecino aumentó en 628 mil personas durante el año pasado.
Las regiones más golpeadas son Cajamarca, Huánuco, Puno, Ayacucho y Pasco.
La cifra de pobres en el país vecino aumentó en 628 mil personas durante el año pasado.
Las regiones más golpeadas son Cajamarca, Huánuco, Puno, Ayacucho y Pasco.
El gobierno afirmó que éste "es uno de los países con menor riesgo-país y el sol es una de las monedas más estables".
"La economía peruana está entre las que destaca en la región, con crecimiento y estabilidad económica", afirmó.
La iniciativa crea una empresa nacional para operar la mina Las Bambas, actualmente explotada por la china MMG y que produce el 2 por ciento de ese metal a nivel mundial.
La iniciativa ingresó este jueves en la mesa de partes del Congreso y deberá entrar a comisiones para ser debatida y eventualmente aprobada por el Parlamento.
Sus despachos al extranjero alcanzaron los 1.260 millones de dólares, informó el Gobierno de ese país.
Chile registró un despacho por 928 millones de dólares, seguido por Estados Unidos con 782 millones.
Perú cerró el cuarto trimestre de 2021 con una calificación de 56,28 puntos y desplazó a Chile de la cima, al obtener este país 52,79 puntos.
La precariedad económica se ve agravada por la pandemia, la inflación y el dólar alto.
En 2020 la pobreza se disparó al 30%, lo que hizo retroceder al país una década.
El Régimen Especial de Jubilación Anticipada por desempleo (REJA) se implementó en mayo del 2016.
Sólo un 1% continúa pensionado, mientras que el 5% accedió a una modalidad mixta.
Las empresas denunciaron el Ministerio de Justicia no les permite pagar a proveedores y acreedores, entre ellos el Banco de Desarrollo de América Latina.
Odebrecht está investigada en Perú por haber pagado sobornos entre 2005 y 2014 a cambio de adjudicarse millonarios contratos en obras públicas.
Las cifras fueron comunicadas por el Instituto Nacional de Estadística e Informática.
La pobreza aumentó un 1% en 2017, afectando a casi 7 millones de personas.
Se acordó promover un circuito turístico mensual entre China, Chile y Perú con viajes en aviones 747 tipo "jumbo".
También la puesta en funcionamiento de un tren que unirá Tacna y Arica.
El Partido Nacionalista Peruano había propuesto como candidato al ex ministro Daniel Urresti.
Acusan"falta de coherencia" en las decisiones de las autoridades electorales.
La movilización ya suma cinco días.
Cerca de 190 vehículos de carga pesada son los que interrumpen el paso fronterizo.
El "nuevo sol" pasará a llamarse simplemente "sol".
Ministro de Economía y Finanzas señaló que este plan "es el paquete económico más ambicioso" de cualquier Gobierno.