Continúa la investigación por hallazgo de cadáver en el Valle de Azapa

Se trata de un joven de 24 años, quien llevaba días desaparecido.
Se trata de un joven de 24 años, quien llevaba días desaparecido.
Son 86 individuos los que habitaban en el predio particular ubicado en el kilómetro cinco del sector.
El desalojo de esta toma irregular se suma a otros seis procedimientos anteriores, en una problemática en la región que ha sido una constante durante el último tiempo.
Gendarmería quiso sacar del penal de Acha a los criminales y llevarlos a otras unidades, pero la Justicia se lo impidió.
El alcalde Gerardo Espíndola opina que "la decisión de la Corte no fue antojadiza", pero pone de manifiesto que "los parlamentarios deben actuar con rapidez para modificar las leyes, y que se adapten a lo que está ocurriendo".
El movimiento alcanzó una magnitud de 4,1 Richter en su epicentro, al este de Cuya.
La organización criminal ofrecía casas y logró hacerse de más de 1.000 millones de pesos.
Con esta condena, ya son cinco las personas que están tras las rejas.
Según Carabineros, la droga equivale a un total de 90.000 dosis.
"No sabemos si es fruto de una riña, un homicidio pasional o corresponde a alguna banda; todo se está investigando", dijo la Fiscalía.
Se indaga además si la víctima -un hombre de 30 a 35 años- era una persona en situación de discapacidad, pues se encontró un bastón y una venda en el lugar.
El convenio permitirá la contratación de cinco profesionales para la región, lo que potenciará la investigación contra el crimen organizado y la delincuencia.
La persecución al "Tren de Aragua" es "una muestra nítida de que ha habido determinación y no estamos frente a ningún adversario invencible", enfatizó el subsecretario.
Tras la negativa del Juzgado de Garantía de Arica, la institución penitenciaria intentará que su solicitud reciba el visto bueno en la Corte.
Argumenta que no tiene el personal suficiente para resguardar a toda la población penal, por lo que, en caso de que su petición no prospere, exige mayores recursos humanos.
La emergencia será decretada oficialmente la primera quincena de agosto y los recursos llegarán a la región cerca del 20 de agosto.
La región se sumará al plan Siembra Por Chile, lo que permitirá "que el sector hortícola y agrícola puedan acceder al apoyo en la temporada de siembra de agosto y septiembre".
Ronna Rísquez destacó en Cooperativa la "capacidad de adaptación" del cartel, que ha convertido a los migrantes de su país -sus propios compatriotas- "en sus primeras víctimas".
Sobre la proliferación de amenazas extorsivas a comerciantes de todo Chile, advirtió que el nombre de esta organización "se ha convertido en una especie de 'marca criminal' que puede empezar a ser usada por imitadores".
"A nivel de rumores en la calle se maneja cierta información no confirmada y que, por lo tanto, no constituye amenazas", sostuvo la autoridad.
A esta hora el subsecretario Manuel Monsalve se reúne con el gobiernador regional para analizar la seguridad en la zona.
La idea del subsecretario es crear "un espacio de coordinación de todas las instituciones del Estado para luchar contra el crimen organizado".
"Estas amenazas son tomadas con completa seriedad. Permiten tomar decisiones para garantizar la seguridad de los funcionarios y funcionarias", agregó.
Ha trascendido en redes sociales que la banda delictual planeaba ejecutar un ataque armado en contra de las fuerzas instaladas en Cerro Chuño.
Si bien ello no ha sido confirmado, la institución se comprometió a resguardar a sus funcionarios, de acuerdo al subsecretario del Interior, Manuel Monsalve.