Bus del Transantiago se quemó por presunta falla mecánica en La Cisterna

El grave siniestro ocurrió en Quilicura.
La SIAT quedó a cargo de la indagatoria.
A la fecha hay unos 350 mil beneficiarios que aún no han realizado el trámite.
El sistema de buses recomendó utilizar la tarjeta física Bip!.
Una tercera micro resultó con daños producto de la cercanía.
Bomberos indaga las circunstancias en que iniciaron las llamas y durante esta mañana intentarán establecer si el origen fue accidental o si tuvo participación de terceros.
El hecho generó gran destrucción en la zona.
El conductor huyó y no ha sido localizado.
El siniestro ocurrió en Territorio Antártico con Neptuno y el conductor fue detenido.
Los incidentes se produjeron en el establecimiento que hoy conmemoraba a su alumno de tercero medio, fallecido recientemente.
Se trata de los servicios B33 y C28, que operarán entre Los Libertadores y el sector Buenaventura, y entre Escuela Militar y camino Los Bravos, respectivamente.
Ese mismo día se implementarán cuatro extensiones de trazados y modificaciones a siete servicios del transporte metropolitano.
El recorrido del sistema Red conecta el terminal aéreo con la ciudad, desde la estación intermodal Pajaritos, de la Línea 1 del Metro de Santiago.
En total, se han cursado 2.432 infracciones, un 69% más que igual mes de 2022.
La idea "es aumentar justamente la fiscalización de los buses para poder estar seguro de que las personas que están dentro pagaron su pasaje", dijo el ministro Juan Carlos Muñoz.
El servicio saldrá desde la estación Pajaritos de la Línea 1 del Metro de Santiago y contará con 10 paradas, cinco de ellas en el sector de Enea.
Desde el Ministerio de Transportes prevén que beneficiará a cerca de 20 mil pasajeros por semana.
"Estamos muy contentos de que estos buses modernos finalmente lleguen a la comuna de La Pintana, lleguen a la zona sur", valoró la alcaldesa Claudia Pizarro.
En su reunión de diciembre, el organismo sugirió un aumento de 40 pesos, algo que se limita a 30 pesos y que este mes el Gobierno debe definir si lo aplica.
"Lo tiene que resolver ahora el Presidente. Lo aplaza, lo revoca o lo limita, pero no puede mezclarlo con el siguiente ciclo de análisis tarifario", advierten.