Ministerio de Ciencias financiará proyectos para desarrollo agroalimentario sostenible

La cartera entregará más de 1.000 millones de pesos al INIA para ejecutar iniciativas orientadas a conservar la biodiversidad y disminuir la huella ecológica.
La cartera entregará más de 1.000 millones de pesos al INIA para ejecutar iniciativas orientadas a conservar la biodiversidad y disminuir la huella ecológica.
Epicentro se ubicó 103 kilómetros al noreste de Taltal.
"Aunque no es la que hubiésemos deseado, es un gran avance y servirá para inhibir este delito", afirmó Carmen Gloria Aravena, senadora republicana por La Araucanía.
"Hemos dado un gran paso", coincidió Andrés Jouannet, presidente de Amarillos, quien celebró las penas de cárcel y el castigo para quienes "se toman las casas".
Son exmilitares, marinos, carabineros y civiles que, pese a estar condenados, han logrado evadir el cumplimiento de sus penas.
En el listado figuran sentenciados por los asesinatos de Víctor Jara y Carmelo Soria, entre otros.
Habrá máximas de hasta 34 grados en la zona central, según Meteorología.
"Incluso hay subrogantes subrogados por otros subrogantes", dice la senadora por Atacama Yasna Provoste, que advierte un "problema de diseño importante en la ley".
Cuatro integrantes de la CAM fueron sentenciados a 15 años de cárcel por un atentado perpetrado en 2021 en la comuna de Los Ángeles.
Contratistas señalaron que es una "buena noticia", pero recordaron que el 99% de los ataques ocurridos durante la última década han quedado impunes.
El resultado de este proceso "es un avance en la línea de lo que queremos lograr", dijo el Gobierno.
La Corte Suprema confirmó la obligación del Estado de indemnizar al líder de la CAM, actualmente enjuiciado por robos y atentados en la Macrozona Sur.
En 1988, siendo estudiante universitario, fue detenido y sometido a apremios por agentes de la CNI.
Las autoridades dispusieron la construcción de más de 3.360 kilómetros de estas zanjas entre Atacama y Magallanes.
Esta acción preventiva predominará en la Región del Biobío, abarcando un terreno de 652,4 kilómetros.
El personal reforzado de la Conaf se enfocarán en construir cortafuegos y resguardar a la infraestructura crítica de los siniestros.
La inseguridad en la Macrozona se traduce en "vulneraciones a diversos grupos sociales y étnicos, y la respuesta del Estado sigue siendo insuficiente", dijo el Instituto.
Ejemplo de esto son los "ataques contra sitios sagrados indígenas e iglesias cristianas", que atentan contra la libertad religiosa, sostuvo.
Se esperan no pocas precipitaciones para cerrar la semana laboral.
En El Maule se involucra a Urbanismo Social: "Está acreditado y da cuenta de un tráfico de influencias muy indebido", afirmó Jorge Bermúdez.
En la comisión investigadora del caso convenios, el jefe del órgano fiscalizador expuso las irregularidades detectadas e informó que 11 Seremis están denunciadas en Fiscalía.
Jorge Bermúdez revelará el informe de las fiscalizaciones ante la comisión investigadora del caso.
Las conclusiones ya fueron notificadas a todas las Seremi, que valoraron el reporte.