INE: Uno de cada tres trabajadores cambió de empleo en 2021

La tasa de rotación laboral fue de 32,1 por ciento, 1,6 puntos más que en 2020.
La tasa de rotación laboral fue de 32,1 por ciento, 1,6 puntos más que en 2020.
El organismo dejó sin efecto la interpretación del anterior gobierno, respaldado en convenios de la OIT, la Constitución y el Código del Trabajo.
El diputado Tomás Hirsch (AH) explicó que "está demostrado que es perfectamente viable y que no debiera afectar en absoluto la productividad".
Mientras que su par DC Eric Aedo llamó al Ejecutivo a "abrir el diálogo" y no sólo "tratar de imponer o enamorarse de sus ideas, tiene que tener disposición a escuchar".
Jeannette Jara adelantó en Cooperativa que está en conversaciones con las pymes para reanudar la tramitación del proyecto que reduce la jornada laboral.
El Gobierno busca generar un "justo equilibrio" entre el empleo que generan estas firmas y el beneficio ofrecido a los trabajadores.
La votación a favor, en su tercer trámite constitucional, fue unánime.
El sueldo base será de 380 mil pesos este mes, para luego llegar a los 400 mil el 1 de agosto.
"Es un gran acuerdo entre trabajadores, empresas, pymes y parlamentarios", destacó el Presidente Gabriel Boric.
El proyecto del Gobierno lo incrementa a 380 mil pesos este mes y a 400 mil en agosto, e incluye un subsidio a pymes y una compensación por el alza de precios de la canasta básica.
Con 48 votos a favor, uno en contra y una abstención, la iniciativa avanzó en la Cámara Alta y ahora vuelve a ser analizada por los diputados.
Ricardo Mewes, presidente de la CNC, manifestó reparos en materia de titularidad sindical y de expropiaciones.
Desde la CUT, Eric Campos, valoró los cambios en materia de relaciones laborales.
El Termómetro Laboral Sence-UBB de mayo precisó que, a pesar de la reactivación del mercado, la desocupación sigue alta entre personas con menor instrucción.
En total, 85 empresas de la región fueron fiscalizadas por la Dirección del Trabajo, de las cuales 43 de ellas terminaron con infracciones.
El organismo realizó una auditoría a los programas de empleo "Contrata" y "Regresa", donde se observó falta de control y supervisión en los requisitos de acceso, concesión y mantención del beneficio.
En total, son casi 500 millones de pesos mal gestionados en estos planes empleados durante la pandemia.
Las 13 federaciones de la zona están movilizadas por una "serie de irregularidades y compromisos no cumplidos" durante la administración de Alfredo Molina.
Advierten que de no avanzar en el cambio de autoridades, "utilizaremos otras estrategias de presión en forma progresiva".
El pleno aprobó una serie de iniciativas provenientes de la Comisión de Derechos Fundamentales.
Entre las normas que pasaron al texto también se encuentra la creación del Sistema Nacional de Salud.
Tras la segunda jornada de conciliación en la Dirección del Trabajo en Concepción, elaboraron un documento que se espera sea firmado por la Empresa Nacional del Petróleo.
Una vez ocurra, se instalará la mesa de diálogo, durante la cual los trabajadores no bajarán la huelga: "No cae hasta que se llegue a un acuerdo total", advierten.
La oposición ha expresado dudas sobre el subsidio de apoyo a la pequeña empresa.
Desde el Gobierno esperan que sea despachado tal como salió de la Cámara Baja para evitar un tercer trámite legislativo.
El Presidente Gabriel Boric y el ministro de Economía, Nicolás Grau, se reunieron este lunes con las principales...
La marcha paralela de la Central Clasista de Trabajadores, en conmemoración del Día de los Trabajadores, terminó con...
Cientos de personas se convocaron este domingo 1 de mayo en marchas en Santiago y Valparaíso, para conmemorar el Día...
Dos trabajadores de la construcción iniciaron una protesta sobre una de las grúas de su obra, en calle Lorca, en la...
Varios registros se dieron a conocer a través de las redes sociales sobre un derrame de ácido ocurrido este martes en...
Los trabajadores de la constructora Alcarraz llegaron hasta el edificio Consistorial de la Municipalidad de Arica...
Dos trabajadoras del call center CGS, empresa que cumple ocho días en huelga, escalaron la torre Telefónica, en la...
Dos personas subieron esta mañana a una estructura de señalización de tránsito en Alameda a la altura de Santa Rosa,...
El director del Trabajo, Pablo Zenteno, informó en Cooperativa que durante la mañana del 1 de mayo, en medio de la...
En El Primer Café, la ex ministra del Trabajo Alejandra Krauss destacó el trabajo de la Convención Constitucional en...
En El Primer Café, Cecilia Valdés, secretaria nacional de la Democracia Cristiana, elogió el acuerdo alcanzado ayer...
El economista de la Universidad Adolfo Ibáñez Claudio Agostini señaló en El Primer Café que "los camioneros tienen...