Rescatan ciervo en peligro de extinción en montañas del noroeste de China

Personal de una reserva natural encontró al ciervo herido tirado en el hielo con sangre en una de sus patas traseras.
Personal de una reserva natural encontró al ciervo herido tirado en el hielo con sangre en una de sus patas traseras.
El 41 por ciento de esta clase de invertebrados está en declive en todo el mundo debido a la agricultura industrial y al uso intensivo de pesticidas.
Entre las afectadas están las mariposas y las abejas, esenciales para la producción de alimentos.
"Este es un día muy triste para la comunidad de Ijara (área en la que está la reserva) y Kenia en general", dijo el gerente de la reserva.
El animal vive en Sumatra del Norte, Indonesia, y la obra podría ser "el último clavo en el ataúd" de su especie.
Fausta falleció el pasado 27 de diciembre en Tanzania.
Se encontraba en cautiverio "tras varios ataques de hienas y heridas graves".
Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza destaca el éxito de algunos casos de recuperaciones pero advierte sobre el impacto creciente de la crisis climática.
El último reporte del organismo da cuenta de "verdaderos declives" en 73 especies.
Las poblaciones de pájaros han disminuido en un 29 por ciento en ambos países norteamericanos, lo que indica una crisis ecológica generalizada.
Un estudio mostró enormes pérdidas en diversos grupos y hábitats, desde cantantes icónicos hasta las migratorias de larga distancia y las de jardín.
El animal pertenecía a la especie dugongo, un mamífero acuático en peligro de extinción.
Un análisis que reunió a investigadores de distintos países concluyó que un parapoxvirus puede ser la causa detrás de la mortandad de estos ciervos.
El virus causa dolor intenso, inflamación, pérdida parcial o completa de las pezuñas y, en muchos casos, la muerte por inanición y depredación.
Xiangxiang, de más de 90 años, falleció después de un intento de inseminación artificial.
Las informaciones apuntan que ahora solo quedan tres ejemplares vivos.
El simio se encuentra en buenas condiciones, y se está recuperando en el zoológico Bali Safari.
El detenido se enfrenta a una pena máxima de 5 años de prisión y una sanción económica equivalente a cerca de cinco millones de pesos.
Bajadasaurus pronuspinax es el nombre de la especie herbívora hallada en Bajada Colorada, Neuquén.
El objetivo es mantener el material genético de un ejemplar de la especie Amoy, para evitar su desaparición definitiva de la Tierra.
Los científicos esperan aprovechar las condiciones del espacio para prevenir los riesgos de perder dichos recursos genéticos.
Investigadores determinaron que el cambio climático acabó con el elasmoterio.
Este animal de 3,5 toneladas habitó en los actuales territorios de Rusia, Kazajistán, Mongolia y China.