Lo más visto por los chilenos en Youtube durante 2023

Un show de Rihanna, el comediante Luis Slimming y el youtuber MrBeast aparecieron en la lista.
Un show de Rihanna, el comediante Luis Slimming y el youtuber MrBeast aparecieron en la lista.
La versión chilena de "La Velada del Año" de Ibai Llanos se llevará a cabo en febrero de 2024.
"Evelyn Matthei consigue el mayor alcance desde su cuenta oficial, pero con nivel de desconfianza alto", detalla.
El controvertido multimillonario Elon Musk apoyó a un usuario que había dado comentarios en contra de los judíos.
El Comité Europeo de Protección de Datos comunicó la decisión el pasado 31 de octubre y el plazo para implementarlo es hasta el 14 de noviembre.
La matriz de Facebook e Instagram se encuentra en Irlanda.
La nueva opción de pago se implanta "para cumplir con las regulaciones europeas en desarrollo".
La conversación en el otrora Twitter avanza en torno a los liderazgos ya definidos a favor o en contra, según un estudio.
Preparó distintas variedades como chacarero, alemán, dinámico e italiano.
El órgano asesor convocado por el Gobierno emitió su primer informe, con un diagnóstico sobre el fenómeno a nivel nacional e internacional, y también sobre el rol de la inteligencia artificial.
"Sabemos que es un tema complejo", dijo la ministra Aisén Etcheverry: "Lo vimos a propósito de la discusión cuando esta instancia fue recién creada".
La iniciativa sería implementada en la Unión Europea con el objetivo de respetar la Ley de Mercados Digitales.
Aunque destacó, de igual forma logra "menciones bastante más bajas que anteriores temas".
El empresario respaldó la nueva forma de difusión de las entrevistas del polémico periodista Tucker Carlson, la última al candidato ultraderechista Javier Milei.
"Diferencia gigante, no importa cómo la cuentes", comentó Musk al comparar la audiencia que alcanzó el comunicador en el otrora Twitter con la de Fox News, donde fue despedido.
Un artículo de Financial Times desató los rumores, al asegurar que Meta buscaba monetizar el servicio de mensajería.
La plataforma se vio forzada a entregar esos registros tras haber recibido una orden en enero por parte del fiscal del caso.
Los 32 mensajes entregados representan solo "una fracción minúscula" de todos los datos facilitados por Twitter.