Twitter permite ahora videos de dos horas y usuarios publicaron película de "Shrek"

Tras el anuncio de Elon Musk, usuarios verificados de Twitter Blue publicaron películas gracias a las dos horas permitidas.
Tras el anuncio de Elon Musk, usuarios verificados de Twitter Blue publicaron películas gracias a las dos horas permitidas.
El órgano desestimó planteamientos de familiares de víctimas de atentados terroristas.
Acceder a ellos obligaría a considerar culpable a cualquier proveedor de comunicaciones por delitos que cometan sus usuarios, razonó.
La ejecutiva, de perfil publicitario, se "centrará principalmente en las operaciones comerciales", dijo el dueño de Twitter.
Musk aseguró que él se enfocará "en el diseño de productos y nuevas tecnologías de la red social".
Aunque no reveló la identidad de la persona que lo sucederá, comentó que el cambio se realizará en un plazo de seis semanas.
No obstante, pasará a tomar otras responsabilidades dentro de la red social como la presidencia ejecutiva y la jefatura de tecnología.
Esta tarde comenzaron a se cerrarse las sesiones de miles de tuiteros, que no han podido volver a conectarse.
Jack Dorsey, que hace un año estaba complacido por el arribo del magnate, ahora negó que éste sea el líder más adecuado para la red social.
Asimismo, cuestionó que la dirección de la plataforma forzara la venta pese a los vaivenes de Musk.
En estos 365 días, la red social ha sido foco de noticias de todo tipo debido a su excéntrico dueño.
Entre los hitos destaca la huida de los anunciantes y el cobro por verificar las cuentas.
Elon Musk, dueño de la red social, había limitado el distintivo a los usuarios abonados al servicio de pago Twitter Blue.
La red social no ha anunciado cambios al respecto, aunque este domingo varias cuentas con más de un millón de seguidores volvieron a lucir la insignia azul.
Sin aviso previo, aunque a partir de críticas de varias publicaciones, la red social retiró las menciones este viernes.
Entre las cuentas que ya no tienen la etiqueta están Russia Today o RTVE, que se había quejado formalmente por ello.
Celebridades y cuentas oficiales dejaron de tener la marca azul que las distinguía de trolls y cuentas falsas.
La red social tuvo un límite de 140 durante años, y en 2017 extendió por primera vez su límite a 280 caracteres.
Este cambio apunta competir con plataformas de boletines como Substack, aplicación que recientemente introdujo una función de ‘Notas’, muy similar a la red de Twitter.
Los últimos meses han sido "bastante estresantes", dijo el magnate a la BBC.
Aseguró que, financieramente, la compañía está ahora en un "punto de equilibrio".
Todo ocurrió a eso de las 13:30 horas.
El diario The New York Times perdió su verificación en Twitter luego de criticar y negarse a pagar la suscripción ideada por Elon Musk.