Jóvenes de China y América Latina trabajan para reducir la pobreza

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Un concurso internacional busca que "mentes jóvenes, con sus conocimientos y experiencias, puedan convertirse en agentes de cambio en el escenario actual".

Jóvenes de China y América Latina trabajan para reducir la pobreza
Efecto China
Llévatelo:

La Universidad de Tshinghua (China), la Universidad Católica de Chile y la Universidad Federal de Río de Janeiro llevan adelante el concurso "Desafío juvenil China - América Latina 2024 para reducir la pobreza".

Aprovechando la experiencia del gigante asiático y de nuestra región, las casas de estudio buscan crear una instancia "en la que mentes jóvenes, con sus conocimientos y experiencias, puedan convertirse en agentes de cambio en el escenario actual".

 La organización detalla que el concurso "está dedicado principalmente al desarrollo de competencias globales y habilidades de liderazgo, creatividad y trabajo en equipo de los estudiantes para la creación de soluciones factibles frente al fenómeno de la pobreza".

En conversación con CGTN en Español, la directora del Centro de América Latina de la Universidad de Tsinghua, Chen Taotao, señaló que la reducción de la pobreza es uno de los retos mundiales más urgentes en la actualidad y un desafío común para los países en desarrollo. La académica afirmó que espera que los jóvenes descubran y definan el concepto de pobreza, lo analicen y lo deconstruyan, que respondan y resuelvan la pobreza desde un punto de vista profesional, agrupen su sabiduría y sus esfuerzos, y trabajen juntos para resolver complejos problemas y retos.

Imagen foto_00000004

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter