Marcel prevé más bajas a la tasa de interés y que los créditos se vayan "normalizando"

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

El titular de Hacienda enfatizó que en los hipotecarios "está el mayor camino por recorrer".

El nuevo recorte que aplicó el Banco Central a la TPM "es una respuesta directa al manejo inflacionario" del último año, destacan expertos.

Marcel prevé más bajas a la tasa de interés y que los créditos se vayan
 ATON

"Es importante que tengamos un mercado financiero que sea lo más funcional posible al desarrollo del país y el bienestar de las personas", aseguró el jefe de la billetera fiscal.

Llévatelo:

Tras el nuevo recorte de la tasa de interés, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, pronosticó que seguirá habiendo nuevas bajas este año y que ello debería ayudar a "normalizar" los créditos, principalmente los hipotecarios.

En la víspera, el Consejo del Banco Central resolvió reducir otros 50 puntos base a la Tasa de Política Monetaria, para situarla en 6%, argumentando que tanto la economía como la inflación han evolucionado acorde con lo proyectado en el IPoM de marzo.

"Durante el resto del año vamos todavía a ver bajas adicionales y eso va a permitir que las tasas de interés de mercado para créditos comerciales a las empresas, para créditos de consumo y créditos hipotecarios, que es donde está el mayor camino por recorrer, eso también tiene que irse normalizando", comentó hoy Marcel.

En esta línea, aseguró que "sería un menor costo financiero y una mayor disponibilidad de fondos ayuda a las inversiones, ayuda a financiar capital de trabajo, ayuda a adelantar consumo que es importante para los hogares, ayuda a cubrir baches que se van produciendo en los ingresos. Es importante que tengamos un mercado financiero que sea lo más funcional posible al desarrollo del país y el bienestar de las personas".

Entre los expertos, Álvaro Acosta, director de Finanzas Corporativas de la consultora OpenBBK, resaltó que "la baja de la TPM es una respuesta directa al manejo inflacionario que hemos visto durante estos últimos dos semestres y que reafirmó la anterior publicación del IPoM".

"La acumulación de la inflación a la fecha nos confirma un 3,5%, pero aun así la expectativa económica anda más cerca del 3%; por lo tanto, debiésemos ver esto constantemente durante los meses siguientes. Desde el punto de vista optimista, y en consecuencia con los índices mostrados hasta hoy, deberíamos seguir viendo por parte del Banco Central una nueva reducción de la TPM en la próxima reunión de junio de este año", puntualizó.

En su comunicado, el Central proyectó que podría seguir recortando la tasa de interés. La siguiente Reunión de Política Monetaria está agendada para el 18 de junio.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter