A los 52 años murió Christopher Reeve, actor que personificó a "Superman"

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

El hombre que encarnó al más famoso superhéroe de la pantalla grande falleció a causa de una falla cardiaca complicada por su condición de tetrapléjico, en la que se hallaba hace casi una década.

Llévatelo:

El actor Christopher Reeve, mundialmente famoso por su papel de "Superman" y víctima de una parálisis tras haber caído de un caballo hace nueve años, falleció el domingo 10 de octubre en un hospital de Nueva York, por una insuficiencia cardíaca.

 

Reeve, de 52 años, entró en coma el sábado tras sufrir en su domicilio un ataque cardíaco con graves complicaciones, comunes entre los pacientes que sufren parálisis de la espina dorsal, informó su representante artístico.

 

Dana Morosini, viuda del artista, copreside la fundación que ambos crearon para contribuir a la investigación de la enfermedad que sufría Reeve y difundió un comunicado en el que agradece el trato recibido por su esposo en el hospital Northern Westchester de Mount Kisco.

 

En otro comunicado, la agencia de relaciones públicas Wesley Combs, que representaba a Reeves, solicitó respeto a la intimidad de la familia del actor, que deja un hijo de 12 años, Will, nacido de su matrimonio con Dana; y otros dos, Matthew, de 25 y Alexandra, de la anterior unión con la modelo inglesa Gae Exton.

 

Reeve nació en Princeton, Estados Unidos, el 25 de septiembre de 1952. A los 14 años debutó en teatro, para pasar más tarde a la televisión y al cine, en 1977, con "Alerta roja: Neptuno hundido", dirigida por David Greene.

 

Ese mismo año fue seleccionado para interpretar el papel de Clark Kent en "Superman", película que fue un auténtico éxito de taquilla y de la que hizo cuatro capítulos.

 

Entre los filmes interpretados por Reeve están "Somewhere in time" (En algún lugar del tiempo), "La trampa de la muerte", "Las bostonianas", "Interferencias" y "Village of the Damned", una película de terror dirigida por John Carpenter.

 

Otros largometrajes en los que trabajó son: "The aviator" (1985), dirigida por George Miller, y "El reportero de la calle 42" (1985), de Jerry Schatzberp.

 

En 1998, Reeve participó en una nueva versión del clásico de Hitchcock "La ventana indiscreta".

 

El 28 de mayo de 1995 se fracturó dos vértebras del cuello y se dañó la columna vertebral al caer del caballo con el que participaba en un concurso hípico.

 

El actor, que quedó tetrapléjico, asistió en marzo de 1996, en silla de ruedas y valiéndose de un respirador artificial, a la ceremonia de los premios Oscar, donde fue aclamado en una emotiva acogida.

 

Activista de Unicef, Amnistía Internacional y del ecologismo, Reeve fue fundador, junto a los actores Susan Sarandon y Alec Baldwin, de "Coalición reactiva", un grupo de ayuda a la gente sin hogar.

 

En abril de 1997 debutó como director con una película que narra la historia de un joven enfermo de sida que regresa a su casa para morir junto a su familia.

 

También escribió la biografía "Still me" (Todavía yo), cuya transcripción a disco le valió el Grammy al Mejor Album hablado de 1999, al que se suma otro libro publicado en 2002 y titulado "Nothing is impossible; reflections of a new life" (Nada es imposible, reflexiones de una nueva vida).

 

El espíritu que demostró en este último libro es el que le hizo continuar con su carrera como actor, director y productor.

 

Desde 1996, el actor que encarnó a "Superman" presidió la Fundación "Christopher Reeve para la Parálisis", dedicada a la investigación de tratamientos para curar lesiones medulares de la espina dorsal.

 

El actor estadounidense fue condecorado el 27 de enero de 2004 con la Orden Bernardo O'Higgins, como reconocimiento a la defensa que hizo de los actores chilenos durante la dictadura militar y en septiembre del año anterior, con el Premio Lasker 2003 al Servicio Público, conocido como el Nobel americano. (EFE)

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter