Delegado de Unasur aseguró que existen condiciones para avanzar en diálogo por Bolivia

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Juan Gabriel Valdés dijo esperar un buen fin de las negociaciones a pesar de que aún no hay acuerdo.

Agradeció la disposición del Ejecutivo boliviano y de la oposición para vigilar las conversaciones.

Llévatelo:

El delegado chileno de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) en Bolivia, Juan Gabriel Valdés, señaló que existe el ambiente en Bolivia para un acuerdo entre el oficialismo y la oposición, siempre y cuando se ponga por delante la integridad territorial del país y la legitimidad de su gobierno.

"Es evidente de que hoy día estamos en un cuadro en el cual quienes se han opuesto y quienes desean que sus autonomías se mantengan y el gobierno legítimo de Bolivia están en condiciones de avanzar, de construir confianza, pero como se sabe la confianza cuesta construirla y aquí ha habido momentos de desconfianza profunda", explicó el delegado especial de Unasur.

"Esperamos que la buena voluntad prime, de que hay una convicción de todos de que la integridad territorial de Bolivia no puede ser tocada", dijo Valdés, confiando en que a pesar de las diferencias se llegue a buen puerto.

"Nosotros hubiéramos preferido que ayer (domingo) se hubiera suscrito un acuerdo que permitía una hoja de ruta de trabajo hacia delante", pero que "naturalmente mantenemos la esperanza de que el diálogo continúa, de que las partes quieran conversar, de que el gobierno de Bolivia ha sido extraordinariamente generoso", dijo.

En conversación con El Diario de Cooperativa, el ex canciller expresó su agradecimiento "del gobierno de Bolivia y de todas las partes que se sentaron a la mesa", por la disposición a observar el desarrollo de las negociaciones, lo que muestra "no solo un aprecio por el rol de la comunidad internacional, sino que una gran valoración de lo que hace Unasur".

Consultado respecto a la convocatoria de Michelle Bachelet a una nueva reunión de Unasur por Bolivia, dijo que "dependerá de las autoridades chilenas la decisión de si viajo o no, (...) pero yo voy a estar de nuevo el miércoles en Cochabamba para continuar el trabajo de apoyo al diálogo".

"Esperamos que este proceso continúe bien y que Bolivia encuentre la paz, la tranquilidad y enseguida una reconciliación nacional que es urgente", dijo Valdés.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter