Sao Paulo y Río de Janeiro reducirán tarifa de transporte tras protestas

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Autoridades de ambas ciudades anunciaron que los valores volverán a ser los de antes de las manifestaciones.

Sao Paulo y Río de Janeiro reducirán tarifa de transporte tras protestas
 EFE

Las protestas se han extendido por siete días en las principales ciudades de Brasil.

Llévatelo:

Sao Paulo y Río de Janeiro, las dos mayores ciudades de Brasil, anunciaron una reducción de los pasajes del transporte público tras las protestas de los últimos días en el país.

Tras siete días de protestas en la mayor ciudad del país, el alcalde de Sao Paulo, Fernando Haddad, anunció su decisión de revocar el aumento del valor del pasaje desde 3,00 reales (675 pesos) hasta 3,20 reales (720 pesos), que había entrado en vigor a principios de este mes.

Por su parte, el alcalde de Río de Janeiro, Eduardo Paes, igualmente anunció una reducción de 20 centavos de real (45 pesos), con lo que las tarifas regresarán a los 2,75 reales (620 pesos) en que estaban antes del aumento.

El gobierno regional de Río de Janeiro informó en un comunicado que igualmente revocó el alza de las tarifas de metro, trenes urbanos y barcas que cruzan la bahía de Guanabara.

Del mismo modo, el gobernador de Sao Paulo, Geraldo Alckmin, afirmó en una conferencia de prensa junto con Haddad que la reducción de 20 centavos de real (45 pesos) también se extenderá a los pasajes de metro y de trenes urbanos.

La declaración fue conjunta debido a que el servicio de autobuses en Sao Paulo es una concesión municipal y los de metro y de trenes urbanos son concesiones del gobierno del estado.

Reducción de impuestos

En respuesta a las protestas, el Senado volvió a discutir un proyecto de ley, que analiza desde hace cinco años, para reducir los impuestos sobre el transporte público.

Según el senador Lindbergh Farias, del oficialista Partido de los Trabajadores (PT), el proyecto fue analizado este miércoles con el ministro de Hacienda, Guido Mantega, y podría ser aprobado en los próximos días.

Los alcaldes de al menos una decena de ciudades brasileñas, entre ellas capitales importantes como Recife y Porto Alegre, ya habían anunciado la víspera la reducción de las tarifas o la revocación de los decretos que reajustaron los pasajes.

Los anuncios son las respuestas directas a las manifestaciones que se registran desde la semana pasada en todo el país y que fueron convocadas en las redes sociales por movimientos sociales que alegan no ser representados por ningún partido.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter