Visita presidencial al puente más largo de Chile: Unirá San Pedro de la Paz y Hualpén

Miles de personas disfrutaron de la Fogata del Pescador en Valparaíso

Los grandes entrenadores en los 100 años de historia de Colo Colo

Universidad Católica reaccionó con un dramático triunfo ante Limache en el Sausalito
El Presidente Gabriel Boric lideró una inspección a las obras del Puente Industrial que, con 2,5 kilómetros de longitud, será el puente más largo de Chile, superado solo cuando se finalice el Puente Chacao. Este proyecto estratégico conectará las comunas de San Pedro de la Paz y Hualpén, siendo clave para mejorar la conectividad y potenciar el desarrollo económico de la Región del Biobío.
En su visita, el Mandatario, acompañado por diversas autoridades nacionales y locales, destacó que "estamos poniendo el foco en esta gran obra de ingeniería, que es el Puente Industrial... pero esta obra se vincula con un esfuerzo más ambicioso, que estamos construyendo juntos aquí en la Región del Biobío".
El Puente Industrial, cuya infraestructura total alcanza los 6,4 kilómetros al incluir sus vías de acceso, mejorará los tiempos de transporte y optimizará la logística regional. Según el ministro (s) Núñez, las obras presentan un 83% de avance y se espera una habilitación parcial a finales de este año. Además, resaltó los altos estándares de seguridad y el uso de materiales locales, que representan el 80% del total empleado.
Gobierno responde a Matthei por críticas a posteos de Boric: "Desvía la atención de lo importante"

Gobierno se querellará por Ley Antiterrorista por ataque incendiario en el Biobío

Ministra Lobos: Para el Gobierno no es baladí quién lidera las corporaciones del Congreso

Gobierno lanza portal de emprendimiento que integra oferta del Estado
