Ricardo Blanco será el nuevo presidente de la Corte Suprema

Publicado:
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

Los ministros del máximo tribunal lo eligieron por unanimidad para suceder a Juan Eduardo Fuentes.

Se propone situar al Poder Judicial "en el lugar que se merece", y demostrar más cercanía a los usuarios.

Ricardo Blanco será el nuevo presidente de la Corte Suprema
 Poder Judicial

"Constituye un alto honor y al mismo tiempo una gran responsabilidad", expresó el presidente electo de la Suprema.

Llévatelo:

El Pleno de la Corte Suprema escogió por unanimidad al ministro Ricardo Blanco para presidir el máximo tribunal durante el periodo 2024-2025, en reemplazo de Juan Eduardo Fuentes, quien asumió el cargo a inicios de 2022.

Agradeciendo a sus pares "por haber depositado su confianza en mí para liderar el máximo tribunal por los próximos dos años", el timonel electo se manifestó "muy honrado por esta designación, pues constituye un alto honor y al mismo tiempo una gran responsabilidad".

El ministro Blanco, de 69 años de edad, llegó al máximo tribunal en junio de 2013, mas ha trabajado en el Poder Judicial por casi 48 años, "por lo que conozco plenamente su rol y a sus funcionarios", aseveró.

"Confío plenamente en que el constante trabajo profesional de todos sus estamentos nos conducirá al cumplimiento de nuestras metas y en ese ámbito, a la coronación exitosa de nuestros esfuerzos para el bien de nuestro país", expresó.

Respecto a su hoja de ruta a partir del 8 de enero, cuando comenzará su periodo, indicó que se basará en el Plan Estratégico del Poder Judicial 2021-2025: "Junto a los equipos de trabajo que se conformarán se intentará dar una nueva impronta y un sello personal a la labor por ejecutar y a los desafíos que se propongan para el futuro".

"El Poder Judicial es uno de los tres Poderes del Estado y es esencial para la convivencia democrática y como tal, me esforzaré día a día para situarlo en el lugar que se merece, generar una justicia cercana, expedita, confiable, moderna, independiente y con funcionarias y funcionarios dispuestos a prestar un servicio de justicia de la más alta calidad posible a toda la ciudadanía", remató.

Durante su larga trayectoria en el Poder Judicial, ha integrado la Corte de Apelaciones de Santiago y presidido la Corte de Apelaciones de San Miguel, y lidera la Cuarta Sala del máximo tribunal desde 2019.

También fue ministro encargado de la Unidad de Reforma Procesal Laboral entre 2014 y 2016, y Coordinador Nacional de Causas por violaciones a los derechos humanos entre 2018 y 2021.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter