Consejo estudia anticipar la fecha de votación final para acelerar difusión de la propuesta

Publicado:
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

El rápido trabajo que ha realizado la Comisión Mixta permitiría poder adelantar las fechas, ya que su labor concluiría este sábado, dos días antes de lo estipulado.

Consejeros de derecha consideran necesaria esta iniciativa para poder estructurar las campañas, ya que esto les permitiría viajar a sus regiones para labores informativas.

Consejo estudia anticipar la fecha de votación final para acelerar difusión de la propuesta
 ATON (Referencial)

La nueva fecha para la votación final del texto podría ser agendada para el próximo jueves 26 de octubre, aunque también se mencionaba como opción el lunes 30 del mismo mes.

Llévatelo:

Con la Comisión Mixta próxima a concluir con su tarea, sumado a la urgencia de terminar rápidamente el proceso, en las dependencias del ex Congreso Nacional se comenta -cada vez con más fuerza- la posibilidad de que el trabajo de los consejeros constitucionales finalice 10 días antes de lo establecido.

Según consignó El Mercurio, la propuesta, que está siendo evaluada por la mesa directiva de manera informal, es adelantar la fecha estipulada para la votación final de la propuesta constitucional para la próxima semana, considerando que ésta se estimaba -originalmente- para el 6 de noviembre, según el itinerario que manejaba la Secretaría del Consejo Constitucional.

De este modo, la nueva fecha para la votación final del texto podría ser agendada para el próximo jueves 26 de octubre, aunque también se mencionaba como opción el lunes 30 del mismo mes.

La iniciativa sólo requeriría la voluntad de la mesa directiva, esto debido a que lo único que establece el reglamento es que "terminada la votación de todas las normas que formarán parte de la nueva Constitución, la mesa del Consejo citará a sesión, no antes de 72 horas, para votar la totalidad del texto, en una única votación, para cuya aprobación se requiera de los tres quintos de sus integrantes en ejercicio".

Así, el último paso sería el 7 de noviembre, fecha en que está programada la ceremonia de entrega del proyecto de nueva Constitución, el cual será votado a nivel país el próximo 17 de diciembre mediante un plebiscito.

ACELERAR LA DIFUSIÓN DEL TEXTO FINAL

El motivo detrás de la iniciativa mencionada anteriormente -que aún no ha sido comunicada oficialmente por la mesa directiva- se debe a la rapidez con que la Comisión Mixta ha realizado su trabajo, ya que por reglamento cuentan con cinco días para realizar sus propuestas y presentarlas al Consejo.

Sin embargo, la Comisión Mixta terminaría este sábado su trabajo, dos días antes de lo esperado, y tampoco está previsto que queden temas sin resolver, lo que abriría las puertas a una nueva etapa de negociación para la Comisión Experta.

De esta manera, la labor de los consejeros finalizaría hoy y ya no habría más actividades programadas hasta el próximo 6 de noviembre. En ese sentido, los consejeros de derecha consideran que la situación es un "despropósito".

"Si la Comisión Mixta termina su trabajo satisfactoriamente, es decir, no deja temas abiertos para la eventualidad del comité de expertos, no veo razón para retrasar la convocatoria del pleno, que debe pronunciarse sobre las propuestas de la Mixta. Y aprobadas o rechazadas las propuestas de la Mixta, (insisto), no veo razón para retrasar la convocatoria del pleno final", comentó al rotativo el consejero republicano Luis Silva.

Otro de los factores que se tiene a considerar para adelantar dicha votación es el inicio del despliegue y difusión de los contenidos del borrador, ya que, de esta manera, los consejeros tendrían la posibilidad de viajar a sus regiones y dedicarse a actividades informativas desde el 27 de octubre hasta el 7 de noviembre.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter