Cuenta Pública de Boric estará "alineada con las prioridades de los chilenos"

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Aquél es el "énfasis (del Gobierno) antes, durante y después" de este hito, relevó la ministra Carolina Tohá.

El discurso ante el Congreso también será una "expresión de lo que se ha hecho", apuntó su par Álvaro Elizalde.

Cuenta Pública de Boric estará
 ATON (archivo)

En la antesala de esta tercera Cuenta, el Socialismo Democrático ha pedido poner énfasis en seguridad y en economía, mientras Apruebo Dignidad ha llamado a reimpulsar compromisos programáticos.

Llévatelo:

Mientras el Presidente Gabriel Boric afina los últimos detalles su tercera Cuenta Pública, que pronunciará este sábado ante el Congreso Pleno, desde el Gobierno adelantan que no habrá grandes anuncios, como una señal para bajar las expectativas.

En vísperas, las denominadas "dos almas" del oficialismo siguen marcando sus diferentes posturas: desde el Socialismo Democrático piden poner el énfasis en la seguridad y la economía, pero en Apruebo Dignidad apuntan a reimpulsar los ejes programáticos con los compromisos inconclusos de campaña, todo en medio de la reapertura del debate sobre el Crédito con Aval del Estado.

En ese marco, desde La Moneda anticipan que el CAE no será un eje del discurso, como les advirtió Miguel Crispi, jefe de asesores del Mandatario, a los timoneles de los partidos oficialistas en la reunión semanal de los viernes.

"El Presidente va a dar la Cuenta Pública, yo no la puedo anticipar, pero lo que podemos asegurar es que los énfasis del Presidente, antes, durante y después de la Cuenta Pública, están alineados con las prioridades de los chilenos. Y eso no va a ser distinto en el discurso", sostuvo la ministra del Interior, Carolina Tohá (PPD).

Los focos estarán en las llamas "tres seguridades": social, pública y económica.

En esa línea, el Mandatario buscará instalar el mensaje de que su Administración ha logrado normalizar el país en materia económica -estabilizando la inflación-, de seguridad -con actualizaciones a la institucionalidad para combatir el crimen organizado-, y en torno a la política.

"Ésta es una Cuenta que es expresión, en primer lugar, de lo que se ha hecho, las múltiples iniciativas que ha llevado adelante el Gobierno para generar mayor estabilidad económica, social y política, así como iniciativas sociales tan importantes como la reducción de la jornada laboral, el royalty minero", complementó el ministro de la Segpres, Álvaro Elizalde (PS).

"También va a ser expresión de lo que queda por hacer en las tareas futuras por parte del Gobierno", agregó el exsenador.

Con todo, el Comité Político de La Moneda igualmente ha transmitido que el discurso buscará girar en torno a dos ejes: las necesidades ciudadanas (económicas y en seguridad), sin dejar de lado las bases programáticas.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter