DC participará en comité político extraordinario de La Moneda

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

La presidenta de la falange, Carolina Goic, se reunió con el ministro del Interior, Mario Fernández.

La senadora ratificó el nuevo diálogo con el Gobierno luego de que suspendiera la participación del partido.

DC participará en comité político extraordinario de La Moneda
 Agencia UNO

Los dirigentes de la Nueva Mayoría se reunieron en la mañana de este jueves.

Llévatelo:

La presidenta de la Democracia Cristiana, la senadora Carolina Goic, ratificó que participarán en el comité político que se realizará, de forma extraordinaria, este viernes en La Moneda.

Este anuncio se da luego de una reunión realizada en la mañana de este jueves en la sede de la DC, donde participaron dirigentes de la Nueva Mayoría para crear una propuesta de hoja de ruta para el Ejecutivo.

"Lo importante es que hoy día hemos hecho una propuesta, esta ha sido entregada al ministro del Interior, lo hemos hecho todos los representantes de los partidos de la Nueva Mayoría en conjunto, que pone el énfasis en la unidad, el trabajo en conjunto en una coordinación efectiva, que tenga también la mirada de las regiones", recalcó la senadora.

"Esto es parte de un proceso, donde lo que hemos hecho es presentar una propuesta de interlocución, coordinación política y de agenda prioritaria, primero como presidentes de partido de la Nueva Mayoría", dijo.

"El día de mañana a mí me parece que esto da pie a una conversación distinta con el comité político y los presidentes de partido para justamente afinar y concordar estos mecanismos de interlocución que nos permita hacer las cosas distintas, siempre en función de las prioridades de los ciudadanos", dijo.

Tras esto, afirmó que "este ha sido un proceso que lo que busca es construir una relación mucho más efectiva, donde asumamos -además- no sólo el resultado electoral, sino la sana autocrítica de parte de los partidos y también del Gobierno".

"Entiendo que hay una disposición distinta a hacer las cosas mejor, eso es parte de lo que vamos a conversar con el comité político con quien se requiere una conversación franca, desde la sana autocrítica pero sobre todo desde cómo nos movilizamos en función de los temas que nos unen, de una agenda prioritaria y de mecanismos que sean efectivos".

Tras el encuentro de esta mañana, Goic llamó a retomar el diálogo desde la autocrítica y ver hacia dónde debería ir la agenda del gobierno.

"He recibido el documento que me ha entregado a la senadora Goic en nombre de los presidentes de la Nueva Mayoría y veremos con atención esa propuesta y la vamos a tratar seguramente. Mañana tendremos novedades respecto al texto", sostuvo el ministro del Interior, Mario Fernández.

"Esta conversación con la senadora Goic, ella como coordinadora de los presidentes de la Nueva Mayoría, ha estado presidida por tres palabras: Unidad, coordinación y priorización", enfatizó.

PR: Cambio de diseño y no de nombres

En cuanto a las críticas que recibieron en las últimas semanas algunos miembros del comité político, a quienes se les imputó responsabilidades por los malos resultados en encuestas y la derrota Municipal, ahora el oficialismo habla de cambios en el diseño.

En este sentido, el presidente del Partido Radical, Ernesto Velasco, indicó que "más allá de nombres, aquí lo que hay es un tema de diseño y las relaciones son institucionales entre una coalición de partido y el Gobierno y lo estamos inspirados es que a todos nos vaya bien, y más allá de nombres aquí lo que tiene que haber es un diseño que ponga el valor el diálogo, la coordinación y la gestión".

"Nuevo trato entre la relación del Gobierno y los partidos"

Por su parte, el presidente del PPD, Gonzalo Navarrete, se refirió a las cifras de la encuesta Adimark en relación a la carrera presidencial, precisando que Ricardo Lagos tiene que seguir recorriendo el país y trabajar en conjunto con los partidos para avanzar como una posible carta.

"Es un nuevo trato entre la relación del Gobierno y los partidos, y que el Gobierno tiene que ayudar a que esto se resuelva. Nosotros lo que más rescatamos hoy día es la voluntad de entender que tenemos un problema serio que vamos a rectificar, que vamos a trabajar con el Gobierno para retomar una agenda y una manera de relacionarnos que ayude a enfrentar las dificultades", manifestó en relación al documento redactado este jueves.

A su vez, el ministro Secretario General de Gobierno, Marcelo Díaz, dijo que lo más relevante en la víspera del encuentro que se realizará al mediodía de este viernes en La Moneda es que todos, la Nueva Mayoría y el Gobierno, tienen claro que es necesario y desean mejorar en cómo se están haciendo las cosas.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter