Matthei inscribió su precandidatura presidencial ante el Servel

El Primer Café de Cooperativa tuvo un especial presidencial

"Brillar no es suerte, es consecuencia": Cindy Nahuelcoy publicó sesión de fotos tras fallo judicial

Colo Colo extendió su invicto en el Monumental tras derribar a Cobresal
La carta presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei (UDI), llegó esta mañana hasta dependencias del Servicio Electoral para inscribir oficialmente su precandidatura.
Si bien éste no es un trámite exigido por el Servel, Matthei afirmó que "permite hacer transparentes todos los gastos que se empiecen a hacer desde ahora. En estos momentos, en que hay tanta falta de confianza en Chile, donde ha habido tantos problemas de financiamiento oscuro, queremos hacer las cosas bien desde un principio".
"Acabamos de entregar ya nuestro programa, ha quedado depositado. Lo que nosotros venimos a ofrecerle a los chilenos es orden, progreso y esperanza”, señaló, aclarando que este documento no es definitivo.
La exalcaldesa de Providencia estuvo acompañada de su equipo de campaña, liderado por el exdiputado Diego Paulsen (RN) y el timonel de la UDI, el diputado Guillermo Ramírez. Se anunció además que el hermano mayor de la candidata, Fernando Matthei, será su administrador electoral, cargo que ya ocupó en la campaña de 2013.
Desde el equipo de la abanderada también explicaron que el acto que van a realizar el miércoles, que en un principio se dijo que era un lanzamiento de campaña, en realidad solo será el lanzamiento de la campaña gráfica y digital. La semana pasada el candidato del Frente Amplio, Gonzalo Winter, presentó una denuncia ante el Servel acusando a Matthei de infringir la normativa electoral a propósito de dicha actividad.
Desde el Partido Republicano, en tanto, dicen que no van a preinscribir la candidatura de José Antonio Kast y que prefieren enfocarse en presentar sus propuestas de campaña.
"Entiendo que circularon versiones de que, frente a la baja que se está teniendo en las encuestas, podrían aparecer nuevos nombres, y es ahí la razón por la cual (en Chile Vamos) se apuraron, digamos, en inscribir la candidatura. Pero eso es una reflexión que tienen que hacer ellos", dijo el timonel republicano, Arturo Squella.
Marcel destaca que la disputa presidencial no ha afectado las perspectivas económicas

La "minuta Tohá" y apoyos cruzados marcan el post-debate oficialista en Cooperativa

Vuelve a escuchar el especial primarias presidenciales de El Primer Café

Elecciones: ¿Qué busca la ciudadanía en los candidatos?
