Nueva Mayoría discute apurar definición de candidato presidencial ante avance de Piñera

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Ricardo Lagos advirtió que "tenemos al frente es una derecha prácticamente unida frente a un nombre".

Desde el Partido Socialista coinciden: "Mientras nosotros discutimos, Piñera avanza y avanza".

Nueva Mayoría discute apurar definición de candidato presidencial ante avance de Piñera
 UNO

"Que cada partido vea si quiere llevar un candidato, lo presenta a la primaria y punto", dijo Lagos.

Llévatelo:

A 11 meses de las próximas elecciones las presidenciales, los partidos de la Nueva Mayoría intensifican el debate respecto al mecanismo para definir al candidato presidencial y enfatizan en que: "Mientras nosotros discutimos, Piñera avanza y avanza".

La propuesta del ex Presidente Ricardo Lagos (PPD-PS) es que no se realicen primarias internas, sino que sea cada partido el que defina quién los representará en las primarias de la Nueva Mayoría.

"Que cada partido vea si quiere llevar un candidato, lo presenta a la primaria y punto. Pero si vamos a hacer primarias de las primarias para llegar a las primarias y mientras tanto lo que tenemos al frente es una derecha prácticamente unida frente a un nombre, es no entender cuáles son los tiempos en política. Y los tiempos en política son, ahora, hacer definiciones", insistió.

En este contexto, el vicepresidente del Partido Por la Democracia Jaime Quintana puntualizó que "a partir de lo que planteó Lagos, esto comienza señores. Yo veo que cada partido tiene que hacer lo que estime. El PPD hoy día está clarito, ordenadito, un candidato virtualmente proclamado que es Ricardo Lagos".

"Creo que no tenemos que desperdiciar este tiempo y, por lo tanto, tenemos que acompañar a Lagos en este despliegue que él va hacer por regiones", agregó.

Alianza PPD-PS

La idea del PPD es llevar un candidato en conjunto con el Partido Socialista.

Al respecto, el secretario general del PS, Pablo Velozo, señaló que "hay que definir cuándo y cómo se hace la primaria de acuerdo a lo que nos conteste durante esta semana".

"Yo estoy de acuerdo con una de las cosas que dijo Ricardo Lagos: mientras nosotros discutimos, Piñera avanza y avanza. Pero por otro lado también es verdad que la opción que sigue creciendo al interior de la Nueva Mayoría es la de Alejandro Guillier", precisó.

Por esto, el diputado socialista Osvaldo Andrade indicó que "debiera ser un candidato que represente al PS y al PPD. Esa conversación tampoco se produjo en su tiempo. Entonces, hoy día creo que estamos medios cazados: yo trataría evidentemente de apurar lo más posible".

"Por eso es que sugerí que en vez de esperar hasta abril, en las elecciones internas de marzo del Partido Socialista pudiéramos agregar una urna que dirimiera entre nuestros tres candidatos", propuso.

DC: Llevaremos un candidato

Por otra pare, la presidenta de la DC, Carolina Goic, insistió en que el partido tendrá un candidato: "Tenemos trazado ya un itinerario que la Democracia Cristiana va a tener candidato presidencial de nuestras filas".

"Estamos trabajando en los lineamientos programáticos sobre los cuales construimos el proyecto, el por qué queremos gobernar, y va a ser en la junta nacional del 28 de enero donde vamos a discutir el mecanismo", aseveró y enfatizó en que "no puedo descartar hoy día a priori ningún mecanismo".

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter