Tras dichos de Carmona, Jeannette Jara descartó nuevo proceso constituyente

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

La exministra del Trabajo fue enfática en asegurar que cambiar la Constitución "no está entre sus 20 medidas programáticas" y agregó que "enfocará su campaña en prioridades ciudadanas".

Tras dichos de Carmona, Jeannette Jara descartó nuevo proceso constituyente
 ATON
Llévatelo:

La exministra del Trabajo y actual precandidata presidencial, Jeannette Jara, fue enfática este sábado al asegurar que un nuevo proceso constituyente no forma parte de su agenda programática. A través de su cuenta de X, la comunista aclaró que no incluirá esa iniciativa entre sus propuestas.

Esto a raíz de los dichos del timonel del Partido Comunista, Lautaro Carmona, en una entrevista con el programa "Sin Filtros", donde expresó que "me gustaría una nueva Constitución, sin ninguna duda, y espero que Jeannette Jara la empuje".

"Quiero ser sumamente clara: no haremos compromisos que no podamos cumplir. Otro proceso constituyente no está en las 20 medidas programáticas propuestas para Chile", señaló Jara en la red social.

Además, la exministra recalcó que existen "otras urgencias y prioridades ciudadanas", y afirmó que esas serán su foco de trabajo desde el primer día.

El mensaje se enmarca en un contexto de definiciones políticas dentro del oficialismo, un día antes de las primaria presidencial del pacto Unidad por Chile.

Críticas a la propuesta de nueva constituyente

Esta divergencia se suma a un ambiente político ya tenso previo a la votación. Jaime Mulet, candidato de la Federación Regionalista Verde Social, calificó de "grave" la sola propuesta de una nueva constituyente.

En su opinión, las necesidades actuales del país y de los ciudadanos "son otras", mencionando la seguridad y el control del flujo migratorio como prioridades.

Ante esto, el abanderado enfatizó que la ciudadanía ya rechazó dos propuestas anteriores (una del sector y otra de la derecha) y llamó a la unidad para enfrentar los temas "tan urgentes" que afectan al país.

En tanto, el diputado socialista Raúl Leiva alertó que "cuando el PC insiste en la plurinacionalidad, en abrir un nuevo proceso constitucional, no da lo mismo quién gobierna, porque el PC insiste en dar la espalda a las reales necesidades que tiene hoy el país".

Auth cree que el PC boicotea la candidatura de Jara

El exdiputado y analista político Pepe Auth, en conversación con Cooperativa, analizó el panorama de las primarias, destacando que espera supere los dos millones de votantes.

Asimismo, puso el foco en el "crecimiento y el favoritismo de Jeannette Jara", sugiriendo que más que una disminución en el apoyo a otras figuras, lo relevante es el aumento en la adhesión de la candidata comunista.

El analista fue crítico con la directiva del Partido Comunista, señalando que, al proponer algo tan impopular como un tercer proceso constituyente, pareciera que están "jugando a boicotear la campaña de Jara que a ayudarla".

Las declaraciones cruzadas y los análisis políticos marcan las últimas horas antes de que el pacto defina su carta presidencial de cara a las próximas elecciones generales.

Winter pide resaltar la unidad por sobre las polémicas

Por su parte, el abanderado del Frente Amplio, Gonzalo Winter, reflexionó que "habiendo terminado el periodo de campaña, quiero destacar que este proceso fue bueno para el país. Se mostraron diferencias, y creo que lo importante es que éstas queden, y no las polémicas, pero sobre todo, que es mucho más lo que nos une que lo que nos separa".

El diputado reiteró que "hemos logrado construir una coalición que no existía en el periodo electoral pasado, bajo el liderazgo del Presidente Boric, y luego de este proceso de primaria, espero que todos logremos estar unidos a la cabeza de quien gane, y haciendo un programa que realmente convierta las esperanzas de los chilenos en propuestas concretas".

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter